Condenan a Gaviria por manejar ebrio en plena luz del día

Foto: FCC

Apenas horas después de anunciarse su traspaso de Movistar a Caja Rural, Fernando Gaviria vuelve a ser noticia. En este caso, por un motivo negativo. El velocista colombiano fue condenado a dos meses de prisión en suspenso por manejar ebrio en Mónaco, su lugar de residencia. Aseguran que el velocista colombiano estaba “a una o dos copas de entrar en un coma alcohólico”.

Condenan a Gaviria por manejar ebrio en plena luz del día

Según los detalles informados por el tribunal y difundidos por Monaco-Matin, diario del principado, se trata de un hecho ocurrido el pasado 22 de octubre. Ese día Gaviria fue detenido luego de que agentes de policía lo vieran realizando maniobras peligrosas con su coche en la rotonda de Cantón, como no ceder el paso, cruzar una línea continua y conducir brevemente en sentido contrario. La policía detectó inmediatamente signos de intoxicación y registró una lectura en el alcoholímetro de 1,18 mg por litro de aire exhalado, equivalente a aproximadamente 2,40 g de alcohol por litro de sangre. El límite legal es de 0,25 mg por litro de aire. Es decir, Gaviria casi quintuplicaba el límite legal para conducir. Lo peor: fue a las 13:15 de la tarde, con tráfico intenso y peatones circulando por el mismo cruce.

Los argumentos de Gaviria, a quién tildan como una “amenaza pública”

El juez Florestan Bellinzona le dijo al ciclista que había estado “a punto de entrar en coma” con una o dos copas, describiéndolo como “una amenaza pública”. Gaviria admitió que había consumido varios cócteles Moscow Mule ese mismo día, creyendo que, tras unas horas de sueño, se sentía lo suficientemente bien como para conducir. “Dormí unas horas antes de salir. Tenía ganas de conducir. En retrospectiva, sí, no las tuve. Fue un error mío, no lo volveré a hacer”, explicó alegando “estrés laboral y problemas familiares”. El juez cuestionó si tal comportamiento era compatible con la vida de un deportista profesional. Gaviria admitió: “No, no lo es. No es normal, lo sé”. No es la primera vez que el ciclista colombiano se aleja de conductas profesionales y siempre quedará la pregunta del “que hubiera sido si” encaraba otro tipo de camino.

Monaco-Matin también informó de las declaraciones de Mathias Marchand, fiscal adjunto primero, quien expresó su sorpresa por la comparecencia de un ciclista con el palmarés de Gaviria, incluyendo siete victorias de etapa en Grandes Vueltas, por un delito de tal gravedad. Marchand enfatizó que cometer semejante acto en pleno día, en medio del tráfico, convertía la situación en un peligro público. “Es a plena luz del día, con tráfico, ciclistas, conductores y peatones cruzando la calle. Eso lo convierte en un peligro público”, señaló.

El fiscal pidió una pena de prisión condicional de dos meses, una multa de 5.000 euros, dos años de prohibición de conducir en Mónaco y varias sanciones fijas menores. Tras deliberar, el tribunal aprobó la totalidad de las recomendaciones. Este hecho anecdótico deja dudas sobre si Gaviria podrá disciplinarse en su nueva etapa en Caja Rural, tras una mediocre última temporada en Movistar. El equipo español de segunda división no se pronunció públicamente sobre la sentencia judicial.

Su fichaje por Caja Rural

De retornar a plenitud, Gaviria implicará un fuerte salto para Caja Rural que ya cuenta con un sprinter en el portugués Iúri Leitão. Pero más allá de puntos, aportará experiencia en un equipo cuyo promedio de edad es menor a los 25 años.

Uno de los objetivos que se marcó es buscar una etapa en La Vuelta a España, la única gran vuelta en la que todavía no levantó los brazos. “Lo que más me atrajo fue la ilusión del equipo. Sentí que querían que formara parte de este proyecto y eso pesa mucho. Mi idea es trabajar bien, ayudar en todo lo que pueda e intentar ganar. Correr una gran vuelta sería especial, y pelear en La Vuelta por completar el triplete sería algo increíble”, afirmó en un comunicado del equipo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *