Richard Carapaz no está nada contento con su casi segura ausencia en los próximos Juegos Olímpicos, especialmente por ser el campeón defensor reinante. Sin embargo, quedó prácticamente afuera debido al reglamento que la Federación de su país estableció para clasificar. Algo que para él se hizo mal.
En un comunicado, Carapaz dejó claros los puntos en los que difiere del criterio que la FEC y el COE utilizaron para otorgar el único cupo disponible, ganado por Jhonatan Narváez. “Hubo falta de transparencia y equidad en el proceso”, afirmó.
“Nunca me he opuesto a la creación de un reglamento, pero el que ha creado la FEC está sesgado y carece de los principios fundamentales de justicia y equidad”, siguió. “Se toman en cuenta los puntos desde enero, pero el reglamento no fue publicado hasta marzo cuando ya existía una diferencia de puntos entre los deportistas”, expresó.
“Es evidente que el reglamento cuenta con criterios que sólo favorecen a mi compatriota (NdR: Narváez), dejando de lado cualquier consideración objetiva y justa. Éste debería haber sido emitido al finalizar los JJOO de Tokio o al final de la pasada temporada, cuando todos partíamos de cero en puntos y podíamos planificar nuestra temporada de manera equitativa. Sin embargo, su publicación de forma improvisada y sin margen de maniobra parece diseñado para dejarme afuera de París”, analizó Carapaz.
Para más contexto respecto al conflicto, click aquí
“Aparte de ser el vigente campeón olímpico soy, con diferencia, el ciclista ecuatoriano que más puntos ha aportado para lograr el cupo olímpico. Esta contribución refuerza mi derecho a un proceso de selección justo y transparente”, tiró.
En el mismo comunicado, Carapaz agradeció el intento de la FEC y el COE por lograr otro cupo, aunque señaló que lo hicieron demasiado tarde. Asimismo, solicitó la intervención del Ministro del deporte para “establecer un proceso de selección justo y transparente, al margen de cualquier favoritismo”.
Carapaz tiene varios puntos sólidos en su argumento, pero es mal compañero en algunos fragmentos porque Narváez no es culpable de nada más que haber volado este año. Y, lo más importante de todo: el recorrido no lo beneficia, mientras que está hecho a la medida de Narváez, el mejor corredor latinoamericano de lo que llevamos de 2024.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved