Construirán un laboratorio único “que ni UAE ni Visma tienen”
Grandes planes tras obtener la primera invitación a un Tour de France. Construirán un laboratorio único “que ni UAE ni Visma tienen”
Construirán un laboratorio único “que ni UAE ni Visma tienen”
Grandes planes tras obtener la primera invitación a un Tour de France. Construirán un laboratorio único “que ni UAE ni Visma tienen”
Primera vez en el Tour de France
Fabian Cancellara tomo posesión en aliazan con la firma de relojes Tudor en abril 2022. Menos de tres años después fueron invitados por primera vez al Tour de France.
Tudor, formación suiza que este año fichó a las estrellas Julian Alaphilippe y Marc Hirschi, tiene grandes planes. No solo de llegar a la primera división en algún momento sino también de competir contra los grandes del ciclismo. “Tengo mucha historia en el Tour y tengo muchas ganas de volver al Grand Départ en mi nuevo rol”, afirmó Cancellara en un comunicado de prensa. “Estoy muy contento por el equipo, orgulloso y emocionado. Es nuestro sueño, que se está haciendo realidad. Estamos listos para demostrar un espíritu de competición audaz: en julio, ¡vamos a Francia a competir, no solo a participar!”
“Somos un ProTeam, pero operar a nivel World Tour siempre ha sido nuestro objetivo. Hemos trabajado arduamente en la estructura del equipo y estamos convencidos de que tanto el personal como los ciclistas están listos para nuestra primera participación en el Tour de France”, dijo por su parte Raphael Meyer, director ejecutivo de la joven formación, la primera de origen suizo desde la participación de IAM Cycling en 2016.
Un laboratorio “Inspirado en la Fórmula 1”
Pero la aspiración, como mencionamos, no se va a quedar en una simple invitación para el Tour.
Según informó hoy el periódico suizo Le Temps, la formación de Cancellara se encuentra trabajando en un “proyecto confidencial” que consiste en un centro de rendimiento e investigación único en el ciclismo. Hasta tal punto que señalan que “ni UAE ni Visma” tienen uno de tal tipo en una ubicación dedicada. De acuerdo a lo que se indica, el proyecto busca darle al equipo una “ventaja significativa sobre la competencia” y consistirá de un laboratorio de rendimiento “inspirado en la Fórmula 1”, un velódromo, un túnel de viento y, posiblemente, un hotel.
“Tudor presentó una solicitud de planificación para la construcción de su nueva base en Sursee (Lucerna). La construcción está prevista entre mediados de 2025 y el primer semestre de 2027”, precisó el periódico. Del mismo modo, se menciona que Tudor podría comprar la licencia WorldTour de Arkèa para acceder a la primera división desde 2026. Dicho dato, no obstante, carece de sentido pues, con los puntos acumulados hasta ahora, Arkèa muy probablemente descenderá a la segunda división desde el próximo año, si es que la formación sigue existiendo.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Buenas.
Discrepo que no le interese la licencia de Arkea.Los que descienden tienes invitaciones a las grandes y clasicas.Como el Lotto por ejemplo,que no va al Giro porque no le interesa.