Ciclismo Internacional

Contador-Quintana: Lecturas de un entrenamiento con dorsales

Por @pmpalermo

Y finalmente sucedió, el día más esperado en mucho tiempo por los aficionados del ciclismo llegó: la etapa reina de la Route du Sud, donde se vieron las caras Alberto Contador y Nairo Quintana, quienes regresaron a la actividad en el evento galo para ultimar su puesta a punto de cara al Tour.

Con eso en vista, y sin faltar el respeto a la modesta pero hermosa prueba, hay que empezar diciendo que las dos estrellas aquí en cuestión se tomaron la competencia como un entrenamiento con dorsales, del que se pueden sacar algunas conclusiones de cara a julio.

*El error de Movistar: el conjunto telefónico debió acudir a la carrera con su base del Tour, porque no sólo Nairo necesita llegar fino. Sin embargo, el principal motivo que nos lleva a sostener esto, es por el mero hecho de “hacer grupo”. Así, es normal ver a Froome o Contador rodeados de sus escuderos y gente de confianza, ganando cohesión y aceitando el trabajo del tren de montaña, como sucedió hoy con el Tinkoff, que destrozó el pelotón mientras el colombiano quedaba aislado. Además, cuando un pedalista enfoca todas sus fuerzas en una sola carrera, no compite mucho en los meses previos, por lo que se torna más necesario todavía trabajar en aspectos como éste.

*Nairo sufrirá en las bajadas: si bien es cierto que no se exprimió, el colombiano no quedó bien parado aquí, ya que regaló la etapa a Contador en un descenso que no era de los más técnicos. “No era necesario arriesgar”, dijo acertadamente, pero por otro lado, ¿para qué acudir a una cita en la que estará uno de sus oponentes máximos si luego lo ayudará a inflar su moral? Tampoco era un camino plagado de curvas y tendría que haberlo marcado de cerca. Al margen de esto, el problema para el de Movistar en julio será Vincenzo Nibali, uno de los mejores cuando las rutas pican cuesta abajo, quien seguramente utilizará eso como herramienta para hacer daño a Froome y al colombiano, más débiles en dichas cuestiones.

*Contador nunca pasea: tras su victoria en la Corsa Rosa, la Route du Sud se presentaba como el regreso a la actividad para el de Pinto, quien lejos estuvo de tomarse la etapa reina como una mera toma de contacto. Afortunadamente para los fans, el español se pasó toda la subida al Balés atacando, casi haciendo series, y se lo notó muy bien, a punto tal, que sólo un crack como Quintana y el prometedor Latour lo aguantaron en la ascensión. A diferencia de muchos otros que se ocultan o van a entrenar a las carreras, si Contador está en forma, difícilmente se reserve y, por eso, regaló al Tinkoff una excelente victoria, acompañada por la general.

*Nairo y Alberto, en una liga aparte: no es ninguna novedad, pero vale la pena una mención por lo impresionante que resulta ver a estas estrellas en la montaña. Aquí, sin acelerar nunca al máximo, dejaron cortados a sus contrincantes, quienes se retorcían en las rampas del Balés y conectaban o se quedaban según los designios de Contador. De hecho, luego de que Tinkoff finalizó su labor, el madrileño se paró en los pedales y, antes de lanzar un ataque en toda regla, ya había dejado un tendal. Impresionante, fundamentalmente para apreciar su talento, ya que el resto de los gallos sufría verdaderamente, acrecentando la imagen de extraterrestre en torno a su figura.

*Reservarse hoy, para explotar mañana: pese a que nuestros protagonistas no se veían las caras desde la Tirreno Adriático que el cafetero arrasó (exhibición mediante en el Terminillo), dejaron a todos con las ganas de “ver sangre”. Con eso en vista, hay que repetir el concepto de base: acudieron a Route a tomar ritmo de competencia. Especialmente Nairo, tal como mencionó en sus declaraciones, cuando contó que Contador le pidió colaboración y él dijo que no iba a atacar ni relevar, inclusive con Alberto “regalándole” la victoria. Tiene un plan de preparación concreto de cara al Tour y lo está siguiendo al pie de la letra, quizás contrario al español, a quien se esperaba más conservador tras su desgastante Giro. Todos tienen límites y, así como el de Movistar tendrá la frescura de su parte, el de Tinkoff echará en falta la misma durante la tercera semana de la Grande Boucle.

[poll id=”34″]

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2015 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version