Ciclismo Internacional

Contador regala su último show y vence a lo grande en el Angliru

Por @FXavierVidela

¡Qué despedida! El español Alberto Contador puso fin a la sequía de victorias locales, se lució y ganó a lo grande en la penúltima etapa de La Vuelta 2017, un tramo de 117.5 kilómetros entre Corvera de Asturias y el Angliru.

Foto: Unipublic

Con muchos equipos haciendo rodillo antes de tomar la salida, se anticipaba un inicio a toda máquina en la última etapa montañosa de la ronda hispana. Diversos ataques protagonizaron los primeros compases del parcial y, tras una veintena de kilómetros, se unieron dos lotes en vanguardia.

Así, 18 ciclistas se ubicaban en vanguardia, con Julian Alaphilippe, Enric Mas (Quick-Step Floors), Nicolas Roche (BMC), Adam Yates, Simon Yates (Orica-Scott), Nelson Oliveira, Marc Soler (Movistar), Soren Kragh Andersen (Team Sunweb), Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe), Romain Bardet (AG2R-La Mondiale), Rui Costa, Jan Polanc (UAE Team Emirates), Tomasz Marczynski (Lotto-Soudal), Tobias Ludvigsson (FDJ), Igor Antón (Dimension Data), Lluis Mas, Jaime Rosón (Caja Rural-Seguros RGA) y Stefan Denifl (Aqua Blue Sport).

Sin embargo, Trek-Segafredo quitaba al Team Sky de “su” sitio, tiraba del pelotón y no permitía a los escapados gozar de una renta considerable. De esta manera, colaborado por el Astana, Katusha y Bora, iniciaban el Alto de la Cobertoria (1° – 8.1 km al 8.6%) con escasos 1’15”.

Allí se vivieron diversos cambios en la situación de carrera entre los punteros. Sin embargo, con mucho cansancio, comenzaron a colaborarse en la segunda mitad de la ascensión, lo que permitió a Bardet, Rosón, Adam y Simon Yates, Polanc, Soler, Marczynski, Denifl, Enric Mas, Konrad y Kragh Andersen coronar en cabeza, con 1’25” sobre el mayoritario, donde no habían movimientos.

En el descenso, Bahrain-Mérida apretó el paso y descolgó a De la Cruz, Zakarin, Woods, Aru o Miguel Ángel López. Sin tregua, iniciaban el Alto del Cordal (1° – 5.7 km al 8.6%), donde Bardet tensó entre los fugados, pero fue el catalán Marc Soler quien coronó en cabeza. Entre los ‘gallos’, De la Cruz arribaba a la cima con unos segundos sobre el resto de favoritos, mientras que López no aparecía y vivía otro día malo.

Nuevamente hacia abajo, la lluvia no se hacía presente, pero el asfalto aún estaba mojado. Con mucho peligro, Soler fue el primero en irse al suelo, para luego caer De la Cruz o Nibali. Lamentablemente, se trataba de la despedida del ciclista del Quick-Step Floors, quien debía abandonar la competencia a un día del cierre.

En la parte final del descenso, Alberto Contador (Trek-Segafredo) realizó un sorpresivo movimiento junto a su compañero Jarlinson Pantano y su ‘pupilo’ Enric Mas (Quick-Step Floors). El trío recogió unidades de la escapada y abrió hueco sobre el grupo de favoritos, donde Sunweb debía tomar las riendas para proteger el podio de Kelderman.

Ya en el Angliru (12,5 kilómetros al 9,8%), con unas rampas máximas al 23.5 % que definirían la carrera, el ‘Pistolero’ brindaba un tremendo espectáculo, con gran coraje y valentía. Primero neutralizó al grupo perseguidor, con quienes cazaría a Marczynski a 8.500 metros del cierre, ubicándose en cabeza de carrera.

Pero el del Trek-Segafredo iba desatado y pronto los dejaría tirados, siendo Soler el único capaz de responder a su aceleración. Pese a su ímpetu, el joven catalán del Movistar Team explotó a 5,5 km de meta, dejando en vanguardia al de Pinto.

Con todos los focos apuntando al gran Alberto, el español quería despedirse a lo grande. Así, sufrió lo indecible en las temibles rampas del Angliru y aguantó el pulso sobre un Team Sky que seleccionaba el grupo de favoritos, donde abrían hueco Poels y el líder Froome.

Sin más, Contador disparó su última bala en el Angliru y regaló un gran show, disfrutando y haciendo disfrutar a todos los aficionados. Poels entró 2° y Froome 3°, ambos a 17″, que le valieron al británico para ser el virtual campeón de la ronda hispana.

Por su parte, Ilnur Zakarin entró 4°, a 35″, y arrebató el podio final a Wilco Kelderman. Mientras que el ‘Pistolero’ culminará 4° en la general, a sólo 20″ del tercer cajón.

Mañana culminará la Vuelta a España 2017 con el 21° parcial, un “paseo triunfal” de 117.6 kilómetros entre Arroyomolinos y Madrid. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en nuestra SECCIÓN PREVIAS.

SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Clasificaciones:

Vídeo del último kilómetro:

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version