Por @pmpalermo
El calendario está establecido, los corredores ya entrenan y los equipos trabajan en la logística para que los atletas puedan viajar a Europa sin contratiempos. Pero no todo está preparado para la reanudación del ciclismo ya que no se han definido los protocolos sanitarios.
En ese contexto, los médicos de Circus-Wanty Gobert y Lotto-Soudal, brindaron algunas pistas al medio Het Laatse Nieuws. Principalmente en lo que al día a día de las grandes vueltas refiere. Es que -aparentemente- ya saben cómo manejarse en la previa, con cuarentenas y tests, pero no logran resolver lo que sería una batalla cotidiana contra el virus.
“Se necesitarían laboratorios móviles en los que se analice a ciclistas y staff cada día”, dijo Joost De Maeseneer, del Circus. “En una grande eso es un problema, porque la caravana se mueve constantemente”, añadió.
“El problema es que no hay un test que arroje un resultado en diez minutos. En Bélgica hay que esperar un día, que es rápido, pero no suficiente para una competencia”, opinó Jens De Decker, de Lotto. “Además, aún hay que resolver cómo accionar si alguien se contagia”, agregó el galeno.
“Por ejemplo, un corredor infectado y su entorno, ¿se va a casa o queda en cuarentena? El equipo entero debería marcharse. Al menos así sería en Bélgica, donde las normas dicen que ante la sospecha de un positivo todos los que estuvieron en contacto deben ser confinados dos semanas”, refirió.
Como si eso no fuera suficiente, parece que los equipos deberían hacerse cargo de los costos de los tests. Algo complejo en medio de una situación crítica en lo económico para muchos de ellos, algunos con sus patrocinadores dejando el ciclismo a fin de año.
Las cosas lucen mejor que los meses previos, pero que el árbol no tape el bosque. Aún hay un problema que, por el momento, no tiene solución y que puede acabar con un calendario reanudado y cancelado, con escenas propias del UAE Tour.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved