Ciclismo Internacional

Corredor de la semana

Por @pmpalermo

Si este apartado se tratara de resaltar a ese que relegó al resto numéricamente durante los últimos siete días, entonces Alejandro Valverde sería el vencedor. Pero como no es así, la redacción de ciclismointernacional.com decidió reconocer la brillante semana del joven Julian Alaphilippe.

Con apenas 22 años, sin ningún lauro que respaldara sus opciones y pese a tener al campeón mundial de compañero, el galo maravilló en las Ardenas con actuaciones al alcance de unos pocos en todo el pelotón mundial.

Primero, sorprendió a propios y extraños con el 7° lugar en la Amstel Gold Race, aunque la victoria de su jefe de filas, Michal Kwiatkowski, opacó su performance, que muchos subestimaron también por tratarse de la carrera con las cotas menos exigentes.

Lejos de amilanarse, demostró que nada de lo sucedido era casual y escoltó al experimentado Alejandro Valverde en Flecha Valona, trepando el Mur de Huy en posiciones de avanzada, algo que el propio Kwiatkowski no pudo hacer. El galo se confirmaba así como un especialista para las clásicas y encontraba su lugar en el pelotón, puesto que aún no se sabía en qué apartados destacaba.

Sin embargo, no muchos se animaron a promocionar las opciones de Alaphilippe para la Lieja Bastoña Lieja (nosotros sí), palabras mayores en lo que a pruebas de un día refiere, donde sólo los más fuertes y virtuosos tienen suceso.

Allí, tras 253 nerviosos kilómetros, la incipiente estrella de Etixx volvió a deslumbrar, clasificando otra vez 2° a espaldas del mítico Valverde y pese a el encerrón de Rui Costa en la volata, en la que superó a veteranos del pelotón como Purito, Kreuziger, Moreno o Pozzovivo, todos con mil batallas en sus espaldas.

No está de más recordar que, otra vez, Kwiatkowski flaqueó cuesta arriba, mientras que nuestro protagonista se hacía cargo de los galones en la formación de Lefevere, comportándose con una sangre fría propia de los grandes y sentando las bases de futuros triunfos. Es que esa fue la sensación al ver al novato atleta junto al monstruoso Bernard Hinault en la ceremonia de premiación: Alaphilippe se perfila como el próximo francés que ganará un Monumento.

Otro punto a resaltar es la inteligencia para moverse en el grupo, porque casi no mostró la cara en los kilómetros definitorios, donde la transmisión mencionó a la mayoría de los favoritos pero no al pujante juvenil, quien apareció cuando las papas quemaban para rematar la faena y se quedó apenas corto aún teniendo piernas para ganar, motivando su rabioso golpe al manillar.

Después de semejante semana, es casi obvio que Lefevere y compañía comenzarán las negociaciones para renovar el contrato a su aventajado pupilo, cuyo vínculo finaliza esta misma temporada, hecho que lo convierte en un atractivo prospecto en el mercado.

Por todo eso, no dudamos un segundo en la elección de nuestro corredor de la semana. Porque estuvo adelante frente a los mejores ciclistas del mundo y en competencias de las más selectivas del calendario, manejándose como pez en el agua allí donde la mayoría sucumbe a la presión.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2015 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version