Corredores furiosos y un UAE mal herido: el saldo del caos en Polonia

0

Además, un ciclista fue descalificado. Corredores furiosos y un UAE mal herido: el saldo del caos en Polonia

Corredores furiosos y un UAE mal herido: el saldo del caos en Polonia

Además, un ciclista fue descalificado. Corredores furiosos y un UAE mal herido: el saldo del caos en Polonia

(Luc Claessen/Getty Images)

El Tour de Polonia volvió a encender la discusión sobre si realmente merece ser una carrera WorldTour. Ayer, se vivieron escenas de caos, propias de una competencia amateur, tras una caída que trajo graves consecuencias en algunos ciclistas.

Primero lo más importante: ¿Cómo están los corredores afectados tras el accidente que se produjo en un descenso a 25 kilómetros del final?

Los partes médicos

El líder de la carrera, Paul Lapeira de Decathlon fue uno de los que cayó en la zanja. Logró terminar la etapa pese a sufrir múltiples abrasiones y pequeñas fracturas en dos costillas. Hoy fue de la partida en la cuarta etapa con el cuerpo envuelto en vendajes. Otro afectado por el gran talento checo, Mathias Vacek que era, paradójicamente, el segundo en la general. “Leve conmoción cerebral y cinco puntos de sutura en la boca y sus alrededores tras el accidente de ayer”, escribió Vacek en redes sociales. “No es como quería terminar el Tour de Polonia después de un buen comienzo, pero me mantengo positivo y tengo ganas de volver a competir pronto”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mathias Vacek (@mathias.vacek)

Pero el que se llevó la peor parte fue el italiano de UAE, Filippo Baroncini, quién aparentemente fue el que calculo mal la curva en primer lugar y que lamentablemente volverá a estar fuera de la bicicleta por un tiempo, una vez más. “Sufrió múltiples lesiones faciales, incluyendo una fractura de vértebra cervical (sin consecuencias neurológicas) y fracturas faciales y claviculares”, señaló el equipo. “Actualmente recibe atención en el hospital y está bajo la supervisión de nuestro equipo médico”.

Un ciclista expulsado

Pero además de la caída, hubo más entre todo el caos. Paul Thierry, ciclista de Arkéa, fue expulsado de la carrera, aparentemente por usar la posición súper tuck, prohibida desde hace unos años en el ciclismo.

Además de la descalificación, recibió una tarjeta amarilla, una multa de 1.000 francos suizos y le descontaron 25 puntos del ranking UCI por “violar la regla 2.12.007.7.9, que prohíbe utilizar una posición o un punto de apoyo no conforme en la bicicleta que represente un peligro para los demás”.

Neutralización polémica

Otra polémica fue la propia neutralización de la carrera. La UCI aumentó la cantidad mínima de ambulancias de 2 a 3 para carreras WorldTour y Proseries este año, pero esto se reveló insuficiente. La carrera no podía continuar al estar todas en uso. Primero se frenó a la fuga, el pelotón luego continuó a menor ritmo hasta alcanzar a la fuga, momento en el que fueron frenados por 15 minutos.

Pero al reiniciarse la carrera hubo dos problemas:

  • Se les dio 40 segundos de ventaja a la escapada, un tiempo ficticio que no era el que tenía al momento de la neutralización.
  • Muchos corredores que habían perdido contacto en el puerto terminaron reingresando en el pelotón. Al reiniciarse la carrera, continuaron en el pelotón.

Todo esto “adulteró” la dinámica de la carrera y, por ese motivo, se decidieron neutralizar los tiempos para la clasificación general. Esto no hubiera ocurrido si los ciclistas hubieran sido detenidos en un mismo momento con la ayuda de un sistema de GPS.

“Hubo pánico”

Al llegar a la meta, el director de carrera, Czesław Lang, defendió la decisión de detener temporalmente la carrera y explicó la gravedad del incidente, que no dejó a los organizadores otra opción que intervenir. “Fue un accidente, como ya hemos visto muchas veces; eso fue lo que pasó”, declaró Lang. “Desconozco la dinámica exacta ni por qué se salieron de la carretera, pero fue tan grave que todas las ambulancias que seguían la carrera tuvieron que trasladar a los corredores al hospital”. “El pelotón se habría quedado sin asistencia médica durante los últimos 15 kilómetros”, explicó. “Tuvimos que detener la carrera hasta que llegaran más ambulancias”.

En el momento se vivieron momentos de desorden. “Hubo pánico porque la ambulancia tuvo que llegar rápidamente al lugar del accidente, y nos dijeron a todos los que estábamos en el convoy de la carrera que nos mantuviéramos a la derecha, a la derecha”, dijo el director deportivo de Lotto, Dirk Demol a Cyclingnews. “Fue una lástima que ocurriera, pero tomaron la decisión correcta. Estoy totalmente de acuerdo. Aquí hacen mucho por la seguridad, nos advierten mucho en el Radio Tour, pero los accidentes pueden ocurrir, y si quieres estar en el juego, a veces hay que arriesgarse”.

“Los hicieron reingresar gratis”

Sin embargo, la situación frustró a varios corredores, tanto de la fuga como del pelotón. Uno de los protagonistas de la escapada, Lorenzo Milesi, señaló que la neutralización había desvirtuado el final de etapa. “Todo iba bastante bien y por detrás habían agotado sus energías, así que teníamos bastante confianza, pero luego neutralizaron la carrera”, dijo Milesi en declaraciones citadas por Domestique. “Por detrás, lograron recuperarse. Hubo gente que casi se quedó atrás y empezó a tirar, así que fue imposible lograrlo”.

Particular critica se llevó el hecho de que cerca de 30 ciclistas que no estaban en el pelotón lograron reingresar con la neutralización. De hecho, Ben Turner, ganador de la etapa, era uno de los que perdió contacto e incluso la organización analizó quitarle la victoria. Sin embargo, las reglas UCI señalan que los corredores que pierden contacto pueden reingresar al grupo en caso de que falten tiempos precisos de separación. Además, en caso de quitarle la victoria de Turner y dársela a otro, el triunfo estaría igual de sesgado pues otros corredores retornaron e influenciaron la carrera.

“Quiero dejar claro que creo que neutralizar la carrera fue la decisión correcta, porque la seguridad es lo primero. Lo único lamentable es que un grupo de unos treinta ciclistas logró reincorporarse al pelotón, a pesar de que ya se habían descolgado”, añadió Menno Huising, joven gregario de 21 años de Visma. “Nos habíamos esforzado mucho para llegar hasta allí, y se reincorporaron ‘gratis’. Al final, fuimos nosotros los que perdimos. Es muy decepcionante ahora mismo, pero en general, podemos estar satisfechos de que, como neoprofesionales, hayamos logrado mantenernos en un grupo tan pequeño”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog