Cree que podrá convertir la crono de Evenepoel “más escandalosa de lo que ya es”

(FABRICE COFFRINI/AFP via Getty Images)

En Red Bull – BORA – hansgrohe ya se están preparando para recibir, en pocos meses, a Remco Evenepoel, tras una saga de un fichaje que se prolongó por años y que terminó en agosto con la firma de contrato por el belga de Soudal. Si bien la alta montaña sigue siendo la gran debilidad de Remco, en Red Bull ya están preparados para mejorar aún más su mayor cualidad: su contrarreloj. Dan Bigham, especialista en aerodinámica que estuvo por detrás del récord de la hora de Filippo Ganna en INEOS, se sumó a Red Bull a principios de este año y no ve la hora de trabajar con el belga que, al igual que en Soudal, usará bicicletas Specialized.

Evenepoel ya demostró con creces su superioridad en las cronos: es campeón vigente en esa especialidad en el Mundial UCI, el campeonato nacional belga, el campeonato europeo y en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el equipo de rendimiento de Red Bull cree que se pueden encontrar nuevas mejoras.

Un staff que trabajó en el récord de la hora de Ganna

“Obviamente, aún no se ha unido al equipo, pero te haces una idea de por qué viene, y viene a desafiarse a sí mismo y a nosotros por asociación”, afirmó Jonny Wale, director de rendimiento técnico del equipo, a Cycling Weekly. “Quiere mejorar, no quiere quedarse donde está. Esperamos que se sume a nuestra filosofía de desarrollo continuo, porque eso es lo que ve en su futuro. Es un chico con aspiraciones y sabe que no está al nivel que desea, pero con suerte, con nuestros procesos, podremos ayudarlo a progresar”.

Quién se encuentra al frente del equipo de ingeniería es Bigham, quien también es medallista de plata olímpico. Tanto Wale como Bigham trabajan anteriormente en INEOS y estuvieron por detrás, por ejemplo, del intento exitoso de Ganna de batir el récord de la hora. Algo que Evenepoel aspira a hacer a largo plazo.

Cree que podrá convertir la crono de Evenepoel “más escandalosa de lo que ya es”

“Creo que da miedo traer al campeón olímpico, tricampeón mundial… ¿qué se puede hacer a partir de ahí? Pero todo se reduce a confiar en todo el proceso. Que haya logrado un buen rendimiento no significa que todo sea perfecto, y creo que hay que aceptarlo. Esa debe ser la premisa básica: tiene defectos en su forma de hacer las cosas; todos los tienen, definitivamente aún no estamos cerca de la perfección. Por lo tanto, aún queda mucho por hacer”, dijo Bigham.

Y agregó: “Aún no lo dominamos, pero queda mucho trabajo por hacer, y creo que lo mejoraremos. Espero que lo hagamos. Da miedo, sin duda, pero creo que no podemos tener miedo de cambiar algunos aspectos de lo que hace o de cómo hace las cosas, porque mientras confíes en todo lo relacionado con tus modelos, tu proceso, está completamente justificado. Ojalá lo hagamos aún más escandaloso de lo que ya es”.

¿Es suficiente?

Wale y Bigham aclararon que Evenepoel no tendrá tratamiento preferencial. “A Remco no se le trata de forma diferente que a cualquier otro”. Quizás consiga más recursos financieros para su proyecto, lo cual se merece, pero nuestra forma de trabajar y cómo queremos trabajar de cara al futuro es la misma, desde la Sub-19 hasta los Remco. Somos un equipo. Lo que hacemos no es solo para un jugador”, afirmó Wale

“Queremos ganar con todos”, enfatizó Bigham. “Queremos arrasar en el podio, acaparar los diez primeros, simplemente ser dominantes”, señaló.Pero Evenepoel necesitará más de una mejoría en la crono para aspirar, en algún momento, a un Tour de France, al menos con los rivales actuales. ¿Red Bull tendrá ese aspecto en cuenta?


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *