Ciclismo Internacional

Critérium Dauphiné, tercera etapa: reacciones y reflexiones

Por Oscar Trujillo Marín

El Critérium Dauphiné, a falta de variedad y sorpresas entre los resignados favoritos que pongan en peligro el gran dominio de Jumbo-Visma y Primoz Roglic, por lo menos hoy nos regaló una bonita gesta de un ganador tras ataque lejano, de esas que se recuerdan más que nada por la dificultad de la jornada, la enorme calidad de los participantes y el derroche de coraje del héroe de la jornada, el campeón italiano Davide Formolo.

Así lo contó Davide a Eurosoport: “Llevábamos todo el día en el grupo de cabeza y justo antes de la Madeleine solo teníamos una ventaja de tres minutos”, relató el italiano. “Eso es fue suficiente para llegar al final. Me dije a mí mismo: entonces tengo que atacar el Col de la Madeleine e intentar hacer una brecha más grande con el pelotón”.

Efectivamente, su victoria se sustentó en su butal ataque en la Madeleine, coronó la cima con 5 minutos sobre el lote y sus compañeros de fuga a más de un minuto y medio. Asó lo explicó el ganador hoy:  “Pensé que la subida final comenzaría de inmediato tras el largo descenso, ¡pero había otro valle! y perdí mucha energía yendo solo”, dijo Formolo, que comenzó el último puerto con poco menos de cuatro minutos. “No sabía entonces si iba a lograrlo”.

El alemán del Bora-Hansgrohe Emanuel Buchmann está mostrando un gran nivel y es de los pocos que logra llegar a los últimos 500 metros con Roglic, estas fueron sus impresiones para la misma cadena:  «Fue una carrera realmente buena para el equipo. En el final estábamos en una posición excelente para afrontar la subida. Gregor (Mühlberger) se quedó todo el tiempo conmigo y al final, Lennard atacó, un movimiento que metió a todos en problemas. Desde ese momento, el ritmo era muy rápido y en el sprint finalicé cuarto. Creo que es un buen resultado y estoy contento por ello», declaró el talentoso y muy regular corredor que ya se empieza a instalar por derecho propio en la élite de vueltómanos completos y fiables.

Pavel Sivakov sacó la cara hoy por los irreconocibles gragarios de INEOS que al igual que su líder Bernal, de momento lucen un punto por debajo (o dos en el caso de algunos) en ritmo, no parecen aguantar el voltaje de los inspirados hombres del Jumbo-Visma. Así lo relató el prometedor joven ruso a la principal cadena de deportes europea: “Fue bueno recuperar la forma hoy. Ayer cometí un pequeño error y me quedé poco vacío. Egan (Bernal) tuvo un día un poco difícil al final, pero no es un problema. Está aquí y ha completado dos etapas difíciles. Egan me dijo que no se sentía muy bien hoy”, narró el ruso. Lo cual fue evidente en el último km y explica los 9 segundos (más 6 de bonificación) que se dejó en pocos metros con Roglic. Luego Pavel matizó:
“Así que me quedé con él e intenté llevarlo hasta el final. Cuando comenzó el sprint seguí adelante y, tal vez, con 100 metros para el final vi que se había descolgado. Hicimos un gran bloque de entrenamiento. Ahora, en las carreras, necesitamos mejorar la forma. Especialmente Egan, que viniendo de una larga concentración en altura todavía tiene un largo camino para el Tour, especialmente hasta la tercera semana. Tenemos tiempo, no necesitamos estresarnos ni preocuparnos». dijo en tono tranquilizador el ganador del Tour de Polonia 2019. Por mucho que se hubiese quedado Sivakov con Bernal, el colombiano hoy no tenia piernas, tal y como se lo había avisado a su compañero.
Roglic: Una vez más los favoritos se quedaron de piedra cuando a medio km de la meta Roglic encendió el turbo y se alejó con facilidad pasmosa. Para no ser escalador puro, de raza parece aguantarles muy bien a los mejores del mundo en cuestas largas y cortas, con el plus que le queda energía para rematarlos y picarles cada día más tiempo y bonificaciones. Cada uno tiene que intentar ganar con las armas que tiene y con lo que se le da mejor. No es culpa de él no dejarse soltar de la élite mundial de los especialistas en montaña, ni que los escaladores no tengan suficiente dinamita para atacar de lejos o que su equipo sea demasiado bueno ahora mismo.
Esto dijo el campeón esloveno a L’Equipe: «Fue otro día difícil y demostramos que nuestro equipo es fuerte. Teníamos que controlar la situación, primero comprobando que la composición de la escapada nos convenía. Luego, al final, tuvimos que ir lo suficientemente rápido porque Formolo podía situarse líder de la general. También podíamos esperar ataques, (que nunca llegaron N.d.r) así que tuvimos que mantenernos muy concentrados, es nuestro trabajo. Afortunadamente tenemos compañeros muy fuertes para gestionar todo esto».
El espectáculo en el ciclismo no lo dan solo los ataques lejanos en alta montaña. Bajando, contra el cronómetro, en el llano con un gran apoyo de un buen equipo o sabiendo sprintar en cuesta para picar segundos y bonificaciones también se ganan cosas importantes cuando el nivel es muy igualado. El ciclismo de ruta es un deporte integral y siempre tiene más chances quien sea más versátil y domine más modalidades.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version