Por David Hunter
Saint Genix Les Villages – Les Sept Laux Pipay 133.5km
Todo listo para un fin de semana colmado de escalada.
Aunque son apenas 133.5km, la etapa esconde más de 4300m de escalada. El día empieza con relativa facilidad, pero en los últimos 100 km casi no hay un metro plano.
Las subidas
9.9km al 5.4% la convierten en la trepada más sencilla del día. Otra bajada fácil y un valle dan paso al Col de Marcieu.
La bajada es muy técnica y puede ser usada por algún equipo para exponer a quienes no tienen buena técnica. El descenso conduce al puerto conclusivo.
Montée de Pipay es un monstruo de 18.7km al 6.8%. Es un auténtico test alpino para los escaladores y, con piernas cansadas, habrá márgenes de tiempo interesantes en meta.
Clima
Se espera mucha lluvia sobre el final de la tarde. Si el pelotón va rápido y el clima los ayuda, quizás eviten mojarse.
Tácticas
Todos los equipos querrán meter gente en el corte matutino. La cuestión es que son formaciones de siete hombres y todos llevaron sprinters, así que no será sencillo que consigan colar a sus representantes. La salida de Froome cambió drásticamente la dinámica del evento y ahora hay que esperar para ver qué equipo toma las riendas del pelotón. INEOS cuenta con un bloque potente, aunque sin un líder claro al que apostar. Mitchelton lleva el amarillo y dispone de Schultz, Howson y Haig para arropar a Adam Yates. Buen grupo, aunque quizás no sea lo suficientemente fuerte para controlar.
FDJ está en una buena posición con Reichenbach, Molard y Gaudu a las órdenes de Pinot. Sin exagerar, son el equipo más fuerte para la montaña y lo que hagan tendrá mucho impacto en la definición. Los franceses quieren un campeón local después de las conquistas de Christophe Moreau (2007 y 2001) y podrían ser premiados este año. Este parcial es perfecto para que Pinot haga su movida.
Astana también dispone de lo suyo. Fuglsang se escudará en Izagirre y Lutsenko, pero hay que reconocer que ninguno de los dos es un escalador puro. El resto del cuadro es débil y, si los kazajos quieren imponerse, tendrán que hacer todo a la perfección en lo táctico.
FDJ y Astana van a presionar a Mitchelton. Es de esperar a gente como Lutsenko y Molard en la fuga del día, forzando a los australianos a perseguir. Sin embargo, los movimientos de peso llegarán en el último puerto, donde se irá produciendo la selección debido a los diferentes ataques.
Favoritos
Thibaut Pinot – el francés viene de ganar hace poco en el Tour de l´Ain y luego se dedicó a reconocer los puertos del Tour. Sus adversarios acuden desde diferentes concentraciones en altura y eso los coloca algo por detrás, puesto que nunca se sabe cómo reaccionarán las piernas después de esos entrenamientos. Si Pinot tiene las piernas y el equipo aguanta hasta bien entrado el parcial, dispone de una excelente oportunidad.
Adam Yates – está en una excelente posición, nada sorprendente con el año que arrastra. Se quedó al borde del título en Tirreno y Catalunya, así que buscará revancha en una cita tanto o más prestigiosa. Luce genial y parte como uno de los hombres a vencer.
Jakob Fuglsang – otro que lleva un 2019 magnífico. El danés fue campeón aquí en 2017, pero aún tenemos algunas dudas respecto a él en las grandes montañas. Es un escalador brillante, pero no de nacimiento con muchos de sus rivales presentes.
Nairo Quintana – hablando de escaladores de nacimiento, allí está Nairo Quintana. 2do en París-Niza y 4to en Catalunya son excelentes resultados, pero su forma nunca lució la de sus mejores épocas. Quizás porque estuvo midiendo sus esfuerzos cuidadosamente de cara al Tour y esté por explotar. Una buena clasificación aquí lo ayudaría psicológicamente y terminaría de convencer a Movistar que debe ser líder único.
Wout Poels – llegó al servicio de Froome y ahora deberá cambiar el chip. Es un atleta que -por diseño- suele encontrar el pico en la tercera semana del Tour, así que sería increíble que mañana gane.
Steven Kruijswijk – como la mayoría de los capos, sólo piensa en el Tour de France, así que no está al 100%. Pero eso es igual para los demás, así que tiene una oportunidad. Escalador maravilloso, puede alzar los brazos.
Dan Martin – espectacular hace un año, es incierto saber si volverá a ese nivel. La crono lo dejó algo relegado y eso le dará libertad.
Michal Kwiatkowski – opción número 1 desde la fuga.
Nicolas Edet – opción número 2 desde la fuga.
Pierre Rolland –.opción número 3 desde la fuga.
David Gaudu – opción número 4 desde la fuga.
Predicción
Sin un equipo dominante hay una chance importante de que la escapada o un ataque tardío se queden con la victoria. Observando a los escaladores con tiempo perdido, elegimos a David Gaudu. El francés alzará los brazos, mientras los jefes de fila clasifican juntos o con diferencias mínimas.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved