Critican a Remco: “Hay una línea fina entre la estupidez y la confianza”
Una táctica en Flecha Valona que consideran “sin sentido”. Critican a Remco: “Hay una línea fina entre la estupidez y la confianza”
Critican a Remco: “Hay una línea fina entre la estupidez y la confianza”
Una táctica en Flecha Valona que consideran “sin sentido”. Critican a Remco: “Hay una línea fina entre la estupidez y la confianza”
Un error al abrigarse ¿pero también de táctica?
Flecha Valona no trajo el resultado esperado para Remco Evenepoel y el Soudal con un noveno lugar final. Remco simplemente no tuvo las piernas para responder en el Mur a Pogacar. No obstante, tras la carrera, hay espacio para pensar si Remco y su escuadra pudieron haber hecho algo más para evitar la victoria del esloveno, siempre teniendo en cuenta que no es el terreno ideal para el líder belga. Ya Remco reconoció que él mismo se equivocó con la indumentaria, quitándose el impermeable demasiado pronto. Termino sufriendo un frío penetrante que también impactó en otros competidores como Thibau Nys (Lidl-Trek).
Pero más allá de esto, hubo varios cuestionamientos a la táctica del Soudal. La formación de Remco tiró prácticamente toda la jornada con el objetivo ya sea de servir de plataforma para un ataque anticipado o de cansar y desprender a sus rivales más explosivos. Finalmente, no se logró ninguno de los dos presuntos objetivos.
“Es lo peor que se puede hacer contra alguien como Pogacar”
“Lo entiendo: cuando te enfrías mucho, pierdes la coordinación y el flujo sanguíneo en los músculos, lo que hace que sea más difícil producir potencia”, analizó el exprofesional y ahora analista Thijs Zonneveld en el podcast In de Waaier, comprendiendo la explicación de Evenepoel de su error. “A Pogacar no parece afectarle en absoluto, mientras que a otros claramente les cuesta. Eso también es un talento”.
Sin embargo, a Zonneveld no le gustó en nada la forma de correr del Soudal. “Me pareció extraño lo que hizo. Dijo de antemano que no debía ir al Mur de Huy con Thibau Nys, y mucho menos con Pogacar. ¿Y qué hace? Pone a su equipo al frente y les impone un ritmo fuerte todo el día. ¿Cuál era el plan? Hay corredores realmente fuertes en el Soudal pero hemos visto que se necesita algo más para hacerle daño a Pogacar. Si este era el plan… marcar un ritmo constante es lo peor que se puede hacer contra alguien como Pogacar”. El exciclista se refiere así a la falta de resultados de esta estrategía. Ni Nys ni mucho menos Pogacar quedaron fuera del pelotón.
Advertencia para Lieja
“La única táctica que vi fue marcar un ritmo fuerte todo el día y esperar que Evenepoel pudiera superar a Pogacar en un esfuerzo de tres minutos. “Me gusta que tenga confianza y corra con agallas, pero hay una delgada línea entre la confianza y la ingenuidad, o incluso la estupidez. Como plan, esto no tenía sentido”, cuestionó duramente.
Y de cara a Lieja el próximo domingo –carrera en donde Pogacar asoma nuevamente como favorito- Zonneveld advirtió: “Espero de verdad que dejen de lado esa idea de tomar el control, ir arrasando con los pilotos uno a uno y pensar que Pogacar se va a desmoronar. Eso no va a funcionar”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved