El ciclista dominador de años anteriores, Chris Froome, ha conversado sobre varios aspectos del hoy y el mañana pero además se ha sincerado sobre cómo concibió el que el mundo del ciclismo estuviera inmiscuido en el dopaje.
Por @lina_prensa
Chris Froome ha discutido muchos temas en una entrevista reciente y entre ellos estaba su regreso al Tour de Francia y las esperanzas que lleva, además de hablar sobre sus ídolos y cómo el dopaje afectó la forma en que ve el ciclismo.
“Luchar contra las armas jóvenes es cada vez más difícil. Pero todavía tengo mucha motivación y siento que todavía puedo lograr algo. Todavía no he dicho la última palabra. (…) Puede que no sea suficiente igualar el nivel de Pogačar o Vingegaard porque el deporte cambia y también el estilo de carrera. Mi esperanza es ver cómo les va a los mayores, cómo Geraint Thomas sigue siendo tercero en el Tour, cómo Valverde y Nibali todavía pueden ganar carreras”, dijo en entrevista con RoadCycling.cz.
El medio le preguntó sobre estos “ídolos” y cuáles eran los suyos. De esa manera, el tema del dopaje saltó en la conversación.
“Tuve algunos modelos a seguir mientras crecía. Pero creo que era otra era. Y cuando supe la verdad sobre el dopaje, dejé de tener modelos a seguir y traté de hacer las cosas a mi manera”, respondió el británico que se hizo profesional en el año 2007, después de la era de Lance Armstrong. “… Creo que es una parte desafortunada de la historia del ciclismo, pero siempre será parte de ella. Así que elegí no tener patrones de esa parte de la historia”.
Ese mismo calificativo de ‘ídolo’ lo ha podido experimentar Chris Froome, tras el baño en oro que se dio por varios años consecutivos en el Tour de Francia. “Es un sentimiento un poco extraño cuando un chico de 20 años corre conmigo, estamos en algún lugar en el medio del pelotón, y me dice: ‘Eres mi ídolo’. Al mismo tiempo, por ejemplo, él ataca y tengo que pedalear para seguirle el ritmo. Pero es lindo ver que puedes influir en alguien”.
Lina María Bonilla
¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved