Mucho se ha hablado ya de la superioridad del campeón mundial a lo largo y ancho del calendario. Pero es cierto que hay un ciclista que lo ha doblegado incuestionablemente, al margen de alguna sorpresa. Se trata de Mathieu Van der Poel, claro favorito por encima de su rival en determinados escenarios, y eso porque lo trata como un igual. “Cuando está en forma, no le teme ni muestra reverencia hacia Pogacar”, opinó el mítico Moreno Moser.
“No comete errores”
En declaraciones a Bicipro, el italiano opinó largamente sobre Van der Poel, el único que es considerado favorito por delante de Pogacar en determinadas pruebas y que luego ratifica eso, como sucedió en París Roubaix o Milán San Remo. “Mathieu no comete errores”, empezó. “Al contrario, es de los que mejor optimiza sus propias características y motor”, continuó su análisis.
“Su motor es más delicado que el de Pogacar. Tadej puede ir fuerte todos los días y recuperarse. Van der Poel parece ser un poco más frágil y si se excede explota. En carreras por etapas puede tener días fantásticos pero rara vez son consecutivos. Y escalar le cuesta realmente”, ponderó. “Es el clásico ciclista que consume glucógeno, construido para la explosividad y no para esfuerzos aérobicos continuados. Es increíblemente potente y repleto de fibras rápidas, pero si sus reservas de azúcar bajan su rendimiento se desploma”, agregó.
“En carreras por etapas nunca se recupera por completo y esos días en los que va a cola de pelotón son vitales para él. Pero cuando tiene el día, puede hacer lo que quiera. A veces debería medirse más en sus esfuerzos, pero es su modo de correr y por eso lo paga luego, especialmente si hay alguna subida. Pero no deja de atacar y es un killer”, elogió el italiano, que también comparó al neerlandés con van Aert. “Wout sube mejor, pero a la hora de ganar, Mathieu tiene algo extra”, lanzó.
“No dio un paso en falso. Ganó San Remo, Roubaix, ganó etapas y vistió de amarillo en el Tour, es una temporada perfecta”, recordó, en continuidad con su anterior apreciación. En ese aspecto, Van der Poel lleva varios años con la misma fórmula: correr poco, seleccionar bien los objetivos y, obviamente, ganarlos. Eso, y tener una vida más allá del ciclismo, le permite rendir así y que su equipo avale el calendario reducido.
“Cuando está en forma, no le teme ni muestra reverencia hacia Pogacar”
Pero quizás lo más impresionante de Van der Poel es como, en su terreno, corre sin temor alguno contra el campeón mundial. Así lo reflejó Moser: “Cuando está en forma, no le teme ni muestra reverencia hacia Pogacar. Va cara a cara. Si lo piensan, es el único que lo venció en carrera este año”, lanzó. Su frase quedó algo equivocada porque Van Aert lo batió en una etapa del Tour y Skjelmose en Amstel, pero lo que el italiano quiso decir fue que estando a tope, sin enfermedades ni bajones, solo el de Alpecin pudo con él.
“Lo que más me impresiona es la facilidad que tiene sobre la bici. Cualquiera que haya competido lo notará. Ni Pogacar tiene esa fluidez para moverse en el pelotón, posicionarse, entrar adelante en las cotas…es único”, finalizó. “Cuando está bien no solo gana, domina”, cerró el histórico Moreno.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Van del Poel, mi idolo.