Culpa al calor y a las invitaciones por su fracaso en el Giro

1

Sin embargo, seguirá insistiendo en ir por generales. Culpa al calor y a las invitaciones por su fracaso en el Giro

Culpa al calor y a las invitaciones por su fracaso en el Giro

Sin embargo, seguirá insistiendo en ir por generales. Culpa al calor y a las invitaciones por su fracaso en el Giro

Q36.5 Pro Cycling team’s British rider Thomas Pidcock walks past the Giro d’Italia trophy (“trofeo senza fine”) prior to the first stage of the 108th Giro d’Italia cycling race, 160km from Durres to Tirana in Albania, on May 9, 2025. (Photo by Luca Bettini / AFP) (Photo by LUCA BETTINI/AFP via Getty Images)

Pese a que su fuerte son las clásicas y las victorias de etapa -recordado es su triunfo en el Tour de France 2022 en el Alpe d`Huez- Tom Pidcock sigue insistiendo en ir por clasificaciones generales, un aspecto en el cual no le va del todo bien. De hecho, con esa estrategia, tuvo un Giro d´Italia absolutamente anónimo. Muchos terminaron preguntándose para que se invitó a su equipo, el Q36.5, formación que también estará en la Vuelta a España.

El ciclista británico comenzó el año con fuerza, con una victoria general en el AlUla Tour y un podio en la Vuelta a Andalucía. Luego se fue desinflando, aunque consiguió podios en la Strade Bianche, La Flèche Wallonne y dos etapas del Tirreno-Adriático. Ahora se tomará un descanso.

Responsabiliza al retraso con las invitaciones

“Ha sido un periodo largo, para ser sincero”, declaró el ex INEOS a Cyclingnews y The Times. “Empezar con un equipo nuevo siempre es difícil. Creo que tenía muchísima motivación para empezar bien, y lo conseguí. El gran objetivo era la Milano-San Remo. Me caí allí y tuve un poco de mala suerte. A partir de ahí, aguanté un poco, intentando mantener la forma que tenía”. Al británico no le fue bien en la general del Giro. Terminó decimosexto a 44:41 de Simon Yates. Incluso terminó detrás del ganador de etapa de Decathlon, Nicolas Prodhomme. ¿La excusa de Pidcock? Su equipo se enteró de la invitación del Giro d´Italia recién en marzo -este año se retrasaron debido al pedido a la UCI de ampliar el numero de escuadras- y esto presuntamente impactó en su preparación.

“Cuando empiezas tan fuerte, incluso en la concentración de enero, estuve realmente bien, es mucho tiempo para mantener la forma hasta ahora. Pero cuando tienes la oportunidad de correr el Giro, aunque sea con poca antelación, das lo mejor de ti”, indicó. Afirmó que la falta de preparación afectó su performance en la decimonovena jornada, donde perdió contactó a más de 100 kilómetros. “Me hice estallar por el calor”, dijo.

“En la segunda subida, el grupo iba mucho más rápido. Me lancé a por todas, y la primera vez fui con mucha intensidad, intentando colarme en la escapada. Era el primer día con calor. Soy bueno en el calor cuando estoy preparado, pero no cuando no lo estoy”, argumentó. “Realmente no tuve la preparación necesaria. No entrené en altura ni nada, y viniendo de las carreras de las Ardenas… es muy diferente a lo que ocurre con los demás corredores de la general. Es decir, nos enteramos de que íbamos unas semanas antes de la carrera. No es la mejor opción. Pero puedo decir que lo aproveché al máximo”.

“Quede siete minutos detrás de Yates pese a mi mejor hora en cuanto a potencia”

Pidcock afirmó que la etapa 9 en la Strade Bianche de la Toscana era “el día” para él, un objetivo acertado dado su anterior victoria en la carrera de un día del WorldTour y su segundo puesto este año detrás de Tadej Pogacar. Pero la mala suerte, con una caída y dos pinchazos incluidos, frustró cualquier plan de ganar la etapa, y terminó en 15.º lugar. “La etapa de Strade fue un éxito, pero no salió como estaba previsto; tuvimos mala suerte. Creo que cuando te cansas un poco y tomas una decisión, la suerte te la juegas tú”, opinó.

Tras lo cual, felicitó al ganador del Giro, su compatriota Simon Yates (Visma). “Lo que hizo Yates fue fenomenal. La velocidad a la que llegaron en la última subida fue increíble. Hice mi mejor hora en cuanto a potencia y quedé siete minutos por detrás”, declaró. “La cuestión es que, en mi caso, nunca he corrido una subida de una hora. Y nunca he entrenado para un esfuerzo de una hora. Así que es un área importante que no he tocado, y, obviamente, si alguna vez quiero subir al podio en una Gran Vuelta, necesito mejorar mucho en eso”.

Pese a todo, Pidcock confirmó que seguirá intentando ir por generales. “Creo que, si logro ganar una gran vuelta o subir al podio, sería uno de los mayores logros de mi vida”, señaló de forma muy optimista. Ya no tendrá excusas para cuando se enfrente a la Vuelta a España, invitación que ya conocen hace varios meses. Antes de ello competirá en algunas pruebas de mountain bike. “Tenemos mucho más tiempo. Quiero sentarme con el equipo y determinar dónde están las carencias y qué quiero hacer. Al fin y al cabo, me gusta el éxito: ganar. Si eso significa competir solo por etapas y centrarme en ellas, que así sea. A diferencia de INEOS, en Q36.5 tengo una mayor responsabilidad de dar lo mejor de mí, incluso cuando no voy a ganar”, concluyó Pidcock.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Culpa al calor y a las invitaciones por su fracaso en el Giro

  1. Tom Pidcock, aspira a ganar un monumento o una G. V, por las condiciones del hoy, no se ve cercano y está en un escuadra liviana. El británico tiene talento pero se ha venido esfumndo en los últimos años debido a un nivel de altibajos similar a lo que le ocurre a Van Aert.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo