Ciclismo Internacional

Daniel Martínez: “Las opciones de repetir título del Tour de Francia para Colombia son altas”

Por @Nandodimaria

Hablar de Daniel Felipe Martínez es hablar de proceso. Ha cumplido con todos los pasos para estar hoy en donde está luego de sus inicios profesionales en el Team Colombia a los 19 años, y su posterior salto a Europa fichado por la escuadra italiana Willier.

A día de hoy, con 24 años, está ad portas de correr su segundo Tour de Francia gracias a los buenos resultados que lo han acompañado en Education First, incluidos la última etapa del Tour Colombia, y el bicampeonato en la prueba a cronómetro de los campeonatos nacionales de su país.

De menos a más ha sido su crecimiento, siempre progresivo y consolidándose día a día en la formación del equipo de Vaughters. Por esta razón, Martínez estará participando en la ronda gala completando el tridente colombiano junto a Rigoberto Urán y Sergio Higuita.

“Haremos Dauphiné, del 12 al 16 de agosto, y después el Tour. Luego no sabemos. Miraremos las clásicas y la Vuelta a España”, comentó el nacido en Soacha, quien además puso unas fichas en su apuesta por el buen desempeño del pequeño gigante del barrio Castilla de Medellín, aún sin saber qué otros pedalistas estarán presentes “No se sabe bien la selección, pero contamos con Sergio Higuita, que anda bien”, siguió para El Tiempo.

La especialidad de Daniel ha sido la contrarreloj, sin dejar de ser un buen escalador. Lo demostró en la última etapa en la que compitió, la etapa reina del Tour Colombia en la que cruzó primero la meta en el alto del Verjón, por eso confía en que la CRI de 36 km con final en alto en la penúltima jornada de la Grande Boucle será favorable a sus intereses: “Nos favorece a los colombianos porque no es totalmente llana. La haremos bien. No conozco la subida final, pero la jornada será muy interesante y definitiva para la general”.

Cree, además, que el maillot jaune tiene altas posibilidades de volver al continente americano, más específicamente al país cafetero: “Ya se logró el año pasado y esta vez tiene montaña. La crono, como ya dije, nos favorece, así que las opciones de volverlo a ganar son altas”.

A continuación destacó a sus tres favoritos, todos compatriotas suyos: “Egan está en el mejor equipo del mundo, a Nairo se le vio fuerte al comienzo del año. Rigo anda bien. Es el más beneficiado con todo lo que ha pasado, porque se ha recuperado bien. Lo veo en el podio”.

Martínez también opinó sobre factores adicionales como el clima y la renovación de contratos. “El Tour será una carrera con abanicos, el viento pega fuerte en esta época, será una París-Niza de tres semanas: lluvia, viento, clima cambiante. En el Giro lloverá y de pronto nevará, por lo que se pueden cancelar etapas. Y la Vuelta, pues habrá mucho frío y días cortos, son factores que hay que tener en cuenta”, analizó. “También hay corredores que buscan renovar sus contratos y eso hay que considerarlo”, refirió.

El campeón colombiano de contrarreloj se perderá la cita mundialista de la especialidad, debido al cruce de fechas con la fracción final del Tour de Francia. Sin embargo, confía en que el trazado de la prueba de ruta lo beneficie a él y a su país (aún sin conocer la selección que representará al país); prueba de ello fue la respuesta con que remató el diálogo: “Colombia tiene opción de ganar el Tour y el Mundial, la tenemos de papayita” (NdR: papayita: dar o tener una gran oportunidad).

Fernando Estupiñán

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version