“Dauphiné ya no es preparación; si no eres bueno, entras en pánico”

0

Sin embargo, algunas estadísticas dicen lo contrario. “Dauphiné ya no es preparación; si no eres bueno, entras en pánico”

“Dauphiné ya no es preparación; si no eres bueno, entras en pánico”

Sin embargo, algunas estadísticas dicen lo contrario. “Dauphiné ya no es preparación; si no eres bueno, entras en pánico”

La importancia del Dauphiné de cara al Tour

¿Los resultados y las actuaciones de este Critérium du Dauphiné serán determinantes para el Tour de France? No siempre es el caso. Remco Evenepoel, por citar un ejemplo, terminó séptimo en la general el año pasado para luego ocupar el último escalón del podio en el Tour. Otro dato lo sintetiza todo: en los últimos veinte años, el ganador del Tour se alzó con el Dauphiné en el mismo año en tan sólo seis ocasiones. El doblete más reciente fue el de Jonas Vingegaard en 2023, y anteriormente lo logró Geraint Thomas en 2018, Chris Froome en 2013, 2015 y 2016; Bradley Wiggins en 2012. Es cierto también que los ganadores del Tour que no participaron en Dauphiné son escasos: sólo Pogacar en 2024 y 2021, Egan Bernal en 2019 y Andy Schleck en 2010.

El estado de forma en Dauphiné no siempre es el ideal, más considerando que en este Tour las jornadas de empeño están concentradas en la segunda y tercera semana. Sin embargo, este año se da un hecho particular: tanto Tadej Pogacar como Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel se enfrentarán mano a mano. El mismo podio que en el Tour. Por lo que, el resultado final, podría tener un efecto simbólico y mental importante de cara al Tour, más allá de la condición de cada uno.

Entrar en pánico

Johan Bruyneel, conocido hoy por su faceta de analista, destaca esta situación casi inédita en los últimos tiempos pues, por lo general, “un ciclista corre el Dauphiné, otro el Tour de Suiza y otro entrena en altura” “Es la preparación ideal para el Tour”, señaló en el podcast The Move y explica por qué lo cree: “Es mejor que Suiza porque es una semana antes. Así tienes tiempo entre el Dauphiné y el Tour para ir a la montaña y explorar algunas etapas. Todavía puede haber nieve en los Alpes en abril y mayo, así que junio es el mejor momento para hacerlo”.

El belga, ex manager de US.Postal y con prohibición de por vida por la UCI, diferenció con lo que fue su época y dio sus motivos por los cuales un resultado final en Dauphiné es relevante: “Hace quince o veinte años, el Dauphiné era una carrera de preparación, y podías decir: ‘Voy a darlo todo dos días y a relajarme los demás’. Como favorito del Tour, podías terminar quinto o sexto, y no había pánico. Hoy es diferente. Si no eres bueno en el Dauphiné, definitivamente hay pánico. Estos chicos corren tan poco, que lo dan todo cuando corren”.

“Estarán más cerca”

Finalmente, respecto a la primera etapa (VER CRÓNICA Y VIDEO AQUÍ), señaló que tanto Pogacar como Vingegaard y Evenepoel “no vinieron a probar el agua” antes del Tour.

“Tengo la impresión de que Vingegaard y Pogacar están volando. Jonas tiene sus mejores números, pero Tadej está cerca de su mejor forma histórica. Estarán más cerca que en el Tour del año pasado. Por supuesto, queremos ver una gran batalla entre Jonas y Tadej, y Remco también está mejor ahora que el año pasado”, concluyó Bruyneel.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo