De bajar a amateur a correr el Giro d’Italia – Ciclismo Internacional

De bajar a amateur a correr el Giro d’Italia

2

Por @amatiz12

La historia de Charlie Quarterman es un ejemplo de que en ocasiones, es necesario retroceder para avanzar. Aplica para la vida y el ciclismo. Tuvo que correr en un equipo amateur en 2022 tras dos años en el WorldTour, una transición que le valió para ser repescado por Corratec, con el que se ganó uno de los cupos para participar en el Giro d’Italia, la primera gran vuelta que disputará.

Una montaña rusa de emociones para el británico. Había fichado por Trek en 2019 como stagiare, pero una vez pasó a profesional nunca pudo reflejar en carretera el por qué de su contratación. Por eso no lo renovaron y fuera de eso, ni siquiera existía interés de algún ProTeam por hacerse con sus servicios, lo cual lo llevó a tomar una dura decisión: bajar a la división amateur con el equipo de Philip Wagner.

Tuvo que invertir toda una temporada en ese nivel, hasta que fue contactado por la naciente estructura italiana, que lo vinculó para la presente campaña. Para sorpresa de varios, el elenco recibió la invitación para competir en la Corsa Rosa, lo cual fue un incentivo para todos sus miembros, que debían trabajar arduamente para entrar en la selección. Sin embargo, lo curioso es que nuestro protagonista no tenía eso en mente.

“Para ser honesto, ni siquiera lo pensaba. Lo principal era encontrar un contrato profesional que me permitiera seguir viviendo este sueño”, contó Quarterman a Cycling Weekly.

Ha tenido altibajos a lo largo del curso, abandonos, días buenos y malos, etc. Pero la clave para ser elegido dentro del ‘8’ según él, estuvo en un bloque de tres clásicas francesas consecutivas donde desplegó una gran condición estando en fuga en dos de ellas (Grand Besançon Doubs y Tour du Doubs).

“Creo que eso marcó una gran diferencia, ya que demostró que soy capaz de lidiar con todas las cosas que se nos pueden presentar en estas carreras y lograr la escapada. Es algo a lo que no estoy muy acostumbrado, aunque se adapta a mi estilo… Si dejamos de lado la primera carrera del año en Argentina donde me cociné por el calor, creo que he demostrado mi capacidad de recuperación bastante bien en carreras por etapas y en algunas de las subidas”, explicó el rutero de 24 años.

Recibió el anuncio de su convocatoria el fin de semana pasado, noticia que lo sorprendió gratamente. “No me lo podía creer”, confesó. Y aunque todavía Corratec no hace público su octeto, desde ya, Charlie visualiza sus labores para las siguientes tres semanas que tienen énfasis en dos áreas: fugas y contrarreloj.

“Creo que puedo hacer un buen trabajo, aunque no lo he hecho bien en un par de cronos este año. Me estoy familiarizando con la bicicleta de contrarreloj que tenemos. Parece que el equipo también va a contar conmigo para las escapadas en algunas de las etapas más llanas”, reveló quien fuese campeón nacional al reloj en la categoría sub-23 de su país.

Un sueño que desde este sábado 6 de mayo se hará realidad para Quarterman, que en su año de amateur nunca habría imaginado que en poco tiempo estaría corriendo una de las carreras más importantes del mundo.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre “De bajar a amateur a correr el Giro d’Italia

  1. muy buena nota sobre algo tan importante como es la vida de un corredor de esos que engrosan el pelotón y que cumple una función. Uno a veces ve ese pelotón tan largo y piensa, erroneamente, que la mayoría sobra. Uno está pendiente del top ten, de los que ganan las etapas, de los monstruos de primera, segunda, tercera escala. Pero se olvida de estos personajes, o no le pone atención a sus historias. Y son relevantes. Hay vida en el gran pelotón más allá de los Pogacar, Remco, Roglic, Ganna, MVP, Van Aert y toda esa lista de luminarias. El grueso del pelotón es importante porque está ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo