De Lie se redime, derrota a Van der Poel y es campeón del Renewi Tour

0

Tras un mal inicio de año, el belga de Lotto alcanza un gran logro con victoria de etapa incluida pese a recibir constantes ataques

(Cor Vos)

Arnaud de Lie se llevó la etapa 5 del Renewi Tour y se coronó campeón, resistiendo los ataques de Mathieu van der Poel, quién antes de la jornada, sólo estaba un segundo por detrás en la general del joven belga. A las lágrimas, De Lie celebró el triunfo que significa mucho más que un mero dato estadístico: lo hizo tras una crisis que lo llevó a un muy mal inicio de temporada.

De Lie se redime

La promesa de Lotto, equipo que hoy en día básicamente depende de él y de Lennert van Eetvelt tuvo problemas en la rodilla en febrero y, luego, los resultados tampoco llegaron. Algunos dijeron que es porque extrañaba las vacas de su granja y se entrenaba mal pero lo cierto es que el bajón físico y mental fue tan grande que le cancelaron toda su temporada de clásicas. El equipo decidió tomar el toro (valga la redundancia, es su apodo) por las astas y removió a su entrenador personal. El histórico Philippe Gilbert, ex compañero suyo, afirmó que De Lie “no escuchaba a la gente que lo rodea” y que estaba “pasando un momento difícil”.

Tras casi dos meses de párate, el belga volvió en mayo: consiguió un tercer puesto en la Brussels Cycling Classic, compitió en el Tour de Suiza y logró un podio y cuatro top 10 en el Tour de France. De Lie estaba lentamente volviendo a lo que era: su segundo lugar en la Clásica de Hamburgo y su victoria en el Renewi Tour solo fue una ratificación de lo que, en sus palabras, implicaba volver a “amar la bicicleta”.

Lo atacaron en varias oportunidades

Tras sobrevivir la etapa reina del Muur en donde terminó segundo por detrás de Van der Poel, el belga hoy recibió numerosos ataques en el accidentado circuito de Lovaina, esperó pacientemente a que una fuga solitaria de Dries De Bondt (Decathlon AG2R La Mondiale) fuera alcanzado en los últimos metros, y luego desató aceleró por la banda derecha para superar a Van der Poel.La bonificación de tiempo le dio a De Lie la victoria en la clasificación general con tres segundos de ventaja sobre Van der Poel. Tim Wellens (UAE Team Emirates XRG) fue tercero a 31 segundos.

“No tengo palabras”, dijo De Lie en declaraciones citadas por CyclingNews. “Ganar una etapa ya era un objetivo, pero ganar la general es increíble”. De Lie casi vio sus esperanzas desvanecerse durante el ‘kilómetro verde’ -una serie de sprints con tres bonificaciones de tiempo-, cuando Van der Poel se alejó para arrebatar la bonificación de tres segundos y sólo pudo lograr una. “Cuando Mathieu me llevaba tres segundos y yo era tercero, dije ‘mierda’. Al final, jugué al póker. Estaba esperando ese sprint, y eso fue lo que hice: un sprint largo”.

Crónica

La carrera concluyó con una etapa de 184,7 km con salida y llegada en Lovaina. La etapa fue irregular de principio a fin, con 1613 m de desnivel positivo, pero los circuitos finales alrededor de la ciudad, que incluían muchas de las mismas subidas cortas y contundentes del Mundial que ganó Julian Alaphilippe en 2021, prometían un cierre emocionante. Sean Flynn (Picnic-PostNL), Lewis Askey (Groupama-FDJ) y Siebe Deweirdt (Flanders Baloise) formaron la primera fuga, pero fueron alcanzados después de sólo 24 kilómetros.

Otro movimiento se dio cuando Edoardo Affini (Visma-Lease a Bike) saltó y se le unieron Kasper Asgreen (EF Education-EasyPost), Deweirdt y Aivaras Mikutis (Tudor Pro Cycling). Esa fue la fuga buena y conisguieron una ventaja de casi tres minutos, pero la presencia del kilòmetro “de oro” y el correspondiente interés de los favoritos no le dio esperanzas a la escapada. Fueron absorbidos a 50 km de meta. Astana con Alberto Bettiol y Davide Ballerini intentarían ataques en este punto de la carrera.

Van der Poel aceleró con fuerza a 34 km de meta para para conseguir la primera bonificación de tres segundos, frente a la de uno de De Lie, lo que colocó al holandés en el liderato virtual de la carrera. Alberto Bettiol ganó el segundo sprint y Skujins el tercero antes de que Bettiol atacara. Van der Poel lo marcó. Van der Poel, Wellens, Skujins y Bettiol se fueron en fuga, pero el pelotón les paró el carro.

Últimos intentos antes del sprint

A 7 km del final, Lorenzo Milesi (Movistar) intentó iniciar un ataque tardío y Paul Magnier (Soudal-Quickstep) y Jasper Stuyven (Lidl-Trek) se animaron a unirse a él. Tres ciclistas más también se adelantaron: Stan Dewulf (Decathlon AG2R La Mondiale), Valentin Madouas (Groupama FDJ) y Thibau Nys (Lidl-Trek). Por mucho que presionaran los seis líderes, el pelotón estaba motivado para el sprint y cuando llegaron a la subida a Wijnpers a 5,2 km del final, solo Nys y Magnier aún tenían una pequeña diferencia.

Wellens también intentó atacar en el pelotón ya reducido. Pero, con ayuda de Tibor del Grosso, Van der Poel logró marcarlo. Dries De Bondt (Decathlon) intentó frustrar el sprint con un ataque en el último kilómetro, pero una vez más, Del Grosso fue clave para alcanzarlo. De Lie se ubicó de maravilla y logró abrir el sprint por la banda derecha de la carretera justo después de que Van der Poel lanzara su propio ataque, y ambos adelantaron a De Bondt en los últimos 20 metros.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *