De ser el “distinto” en una familia de biatletas a entrar al podio provisional del Tour
Lipowitz y la posibilidad de llegar al podio. De ser el “distinto” en una familia de biatletas a entrar al podio provisional del Tour
De ser el “distinto” en una familia de biatletas a entrar al podio provisional del Tour
Lipowitz y la posibilidad de llegar al podio. De ser el “distinto” en una familia de biatletas a entrar al podio provisional del Tour
Hace un año Florian Lipowtiz era una promesa. Ahora es una realidad. El alemán, que hizo séptimo puesto en la Vuelta 2024, este año fue segundo en París-Niza y tercero en Dauphinè. El sábado, tras el abandono de Remco Evenepoel, entró al podio provisional del Tour de France. Lo cierto es que Lipowitz es un “late boomer”, alguien que llegó tardíamente al ciclismo como lo fue su compañero de equipo, Primoz Roglic. En este caso no desde el esquí, sino desde el biatlón.
Una llamada por teléfono lo inició todo
En el podcast Sportschau Tourfunk, Ralph Denk, director del equipo Red Bull – BORA – hansgrohe, contó còmo descubrió al joven talento. La historia es fascinante. Todo ocurrió a fines de 2020, en plena pandemia.
“Sonó el teléfono, mi asistente pasó la llamada: ‘Hay alguien al teléfono que quiere convertirse en ciclista profesional; actualmente es biatleta’. Pensé: ‘Bueno, pásalo, escucharé lo que tiene que decir’. Y resultó ser una conversación realmente inspiradora”. Apenas unos días después, Denk lo invitó a Florian –en ese entonces, con 19 años- a compartir un almuerzo. “Era enero y apareció con el equipo completo de ciclismo. Cuando le pregunté de dónde venía, me dijo: ‘Del colegio’. Sabía que su colegio estaba a más de 100 kilómetros en Innsbruck. Esa fue la primera señal para mí”.
“Cuando ves esa determinación, ya te dice mucho”
“Tuvimos una buena charla y elaboramos un plan. Le dije que no podía hacerse profesional de inmediato, ya era demasiado mayor para la categoría sub-19, pero que ya pensaría en algo”. Después de unas dos horas de conversación, Lipowitz preguntó: “¿Hay algún sitio donde pueda cambiarme? Quiero volver a ponerme el equipo de ciclismo y volver a casa en bici. Y así partió de nuevo, recorriendo más de 100 kilómetros en bicicleta”.
“Eso fue una clara señal para mí”, explicó Denk. “Querer algo es una cosa. El talento es otra. Pero cuando ves esa determinación, ya te dice mucho”. Denk organizó la incorporación de Lipowitz al equipo ciclista Tirol KTM, afiliado en ese entonces al Bora. Allí comenzó a correr en pequeñas competencias.
“No es lo mismo que con Sagan”
“Luego regresó con nosotros y su trayectoria continuó. Siempre es diferente cuando alguien a quien has ayudado desde el principio lo consigue, en comparación con gastar un dineral para fichar a alguien como Peter Sagan. No me malinterpreten, esos momentos también son fantásticos, y atesoro los recuerdos de Sagan ganando para nosotros. Pero cuando un corredor que has formado a través de tu propio proyecto se convierte en profesional, como Emanuel Buchmann o Pascal Ackermann, esos momentos especiales y emotivos son de otro nivel”.
El alemán, que se podría convertir al primero de su país en llegar al podio en un Tour desde 2006 todavía lo está procesando.
“Nunca pensé en el podio”
“Al llegar al Tour, nunca pensé en el podio ni en luchar por él”, declaró a la prensa tras la etapa 14. “Sabía que estaba en buena forma y ahora soy tercero y tengo el maillot blanco; solo puedo estar contento”.
Sin embargo, sigue señalando que Roglic es el líder. “Estamos muy cerca. Él es quien me dirá qué hacer y cuál es el plan para los próximos días. Ayer demostró en la contrarreloj que puede rendir muy bien y creo que es un corredor ideal para la tercera semana. Estoy seguro de que veremos grandes cosas de él”.
“Fue triste enterarme de la retirada de Remco Evenepoel. Era uno de los grandes favoritos para el podio. Lo siento por él, pero tenemos que mantenernos centrados en nuestras ambiciones. El objetivo del equipo es subir al podio del Tour, y tendremos que ver quién lucha por ello, Primoz o yo. Ya casi terminan dos semanas, pero todos saben que la tercera es la más dura. Las etapas van a ser muy duras, con mucho desnivel. Veremos cómo están las piernas. Espero que se mantengan como están”, concluyó Lipowitz.
El alemán ocupa actualmente la tercera posición de la general, a 3:40 de Jonas Vingegaard y a casi 8 minutos de Tadej Pogacar, con una ventaja de 1:25 sobre Oscar Onley, el cuarto de la general.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved