De ser último en las bajadas a 4to en el Tour

0

La meteórica ascensión de este joven prospecto. De ser último en las bajadas a 4to en el Tour

De ser último en las bajadas a 4to en el Tour

La meteórica ascensión de este joven prospecto. De ser último en las bajadas a 4to en el Tour.

foto: Getty

Si algo premia una ronda de tres semanas es la regularidad, pero también la capacidad de rendir en todos los terrenos y climas. Y el cuarto lugar conseguido en el Tour por Oscar Onley fue todo un triunfo, no sólo por el puesto en sí mismo, la magnitud del evento o los rivales. No, fue aún más porque el protagonista pulió durante años muchos defectos técnicos que pocos logran corregir.

El británico de Team Picnic tiene apenas 22 años y el futuro se antoja brillante para él, pero ahora le toca disfrutar las mieles del éxito que tanto le costó alcanzar. Así lo contó el mánager de su escuadra, el controversial Rudi Kemna, en declaraciones a Wieler Revue. “Él sabe que es bueno en ciertas cosas, pero también tenía muchos problemas a la hora de posicionarse y en las bajadas”, contó.

“Siempre fue buen escalador, pero su fortaleza es la perseverancia y las ganas de aprender y mejorar. Eso lo ayuda a salir de su zona de confort”, continuó. “Sabía que debía mejorar y se requiere mucho carácter para eso. Porque vemos muchos ciclistas que pueden escalar que quieren hacer solo eso. Nosotros le explicamos que si progresaba en lo demás llegaría a los puertos en posición de usar de modo óptimo sus virtudes”, se explayó.

Kemna dio un ejemplo claro. “En su primer año con nosotros lo envíamos al Tour de Gran Bretaña, conocido por su caos. Allí lo ayudaron sus compañeros y mejoró para posicionarse. Pero también trabajó con un entrenador especializado en descensos y ahora llega a los puertos sin tener que desgastarse tanto. Porque antes debía remontar ubicaciones porque entraba por detrás de la posición 20”, reveló.

“En uno de los primeros campos de entrenamiento en Calpe fuimos a las cotas con el equipo de desarrollo. Allí se mantenía con los mejores en las subidas pero al empezar a bajar cedía posiciones y, literalmente, quedaba último. Llegó a decirnos que no iba a aprender nunca a bajar, pero al lograrlo su confianza creció y su desarrollo se aceleró”, finalizó.

Literalmente, de quedar último en cada descenso a ser cuarto en la mejor carrera del mundo. Todo eso en apenas cinco años. Onley todavía no tiene techo.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo