Declararon ¡7 días festivos! por ser sede del próximo mundial
Así lo dispuso el Gobierno de Ruanda: las escuelas estarán cerradas y aconsejan a los ciudadanos realizar “home office”
Pese a las innumerables controversias que atravesó su realización, los campeonatos mundiales de ciclismo de la UCI se harán en Kigali, Ruanda entre el 21 y el 28 de septiembre próximos. Será la primera vez que el evento se hará en suelo africano y, para evitar colapsos, el gobierno de ese país decidió una medida inédita: declaró siete días festivos durante todo su desarrollo. El recorrido de la carrera en ruta al igual que el de las demás pruebas contará con más de 5.000 metros de desnivel positivo, siendo ideal para los perfiles escaladores. Allí Tadej Pogacar buscará defender su maillot arcoíris y se las verá con rivales de la talla de Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, este último en su primera participación en un mundial.
Uno de los mundiales más difíciles… y controversiales
La dificultad de la ruta provocó que ciclistas como Mathieu van der Poel, Biniam Girmay y Wout van Aert desistieran de participar: de hecho, será el segundo más duro de la historia. El ganador, desde ya, será un escalador. A principios de año hubo muchas dudas sobre su celebración y de hecho hasta se habló que la UCI tenía un “plan B” para realizarlo en Suiza. La propia Unión Europea pidió que no se haga allí debido a la guerra civil que se está dando en Congo, país fronterizo a Ruanda. Pero ese no era el único problema: a Ruanda se lo acusa de realizar sportwashing. Además de los cuestionamientos sobre si el gobierno de Ruanda realmente es una democracia, uno de los grupos rebeldes de la guerra en Congo está presuntamente respaldado por Ruanda.
Por otro lado, los costos prohibitivos de los traslados y hoteles provocaron que varias federaciones reduzcan sus contingentes. Algunas directamente no participarán de algunas categorías –sobre todo las junior y sub-23- mientras que otras irán con menos corredores: Italia, por ejemplo, anunció esta semana que irá con cinco ciclistas para la prueba en línea elite masculina, cuando le corresponden ocho.
Medidas extraordinarias
Pero más allá de todos estos problemas, el mundial se hará y Ruanda acelera los preparativos. El Gobierno anunció siete días festivos en simultaneo a su desarrollo. Kigali, la capital del país, tendrá varios cortes temporales de rutas. Las escuelas también estarán cerradas y se animará a la población a trabajar desde casa tanto como sea posible. “Estableceremos las rutas alternativas necesarias y las comunicaremos oportunamente. De esta manera, esperamos controlar el tráfico y evitar grandes atascos”, publicó el gobierno ruandés en redes sociales. Las medidas buscan evitar posibles colapsos y facilitar la organización del mundial. “Invitamos a todos a venir y descubrir nuestro país único. Durante el Mundial, habilitaremos zonas especiales para aficionados en la ciudad para que los espectadores tengan la oportunidad de ver de cerca a la élite mundial en acción”, concluyó el gobierno.
The government of Rwanda has declared a 7 days public holiday during the UCI World Championships.
ℹ️: @derrick_nkusi pic.twitter.com/h1byIwyeSo
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) August 13, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.