El éxito de la generación actual trajo aparejados muchos cambios para todos. Por un lado, las glorias que dominaban hasta la pandemia hoy no pueden seguirles el ritmo, mientras que los jóvenes que vienen detrás tienen más presión que nunca en categorías que antes eran meramente formativas.

A tal punto es así que los pedalistas Junior hoy son mirados con lupa por el suceso de Tadej Pogacar o Remco Evenepoel desde pequeños, algo que no es igual para todos los organismos. Al menos no para dos de los talentos del Soudal – Quick-Step Devo Team que han decidido colgar la bici con 18 años.
Se trata de Gabriel Berg y Cormac Nisbet, que hicieron oficial su adiós y justificaron el mismo en las enormes presiones a las que están sometidos, similares a las de la plantilla profesional. “Los equipos de desarrollo no quieren perderse a la próxima joya, el futuro Pogacar o Evenepoel”, dijo Berg a L´Equipe. “Entonces, apenas un junior tiene algún resultado lo fichan. El problema es que no todos somos como Pogacar o Remco”, siguió.
“Mi edad ha tenido mucho que ver en la decisión”, continuó el pedalista de 18 años. “No estaba listo, fue muy pronto y no tenía la madurez para dejar todo de lado por el ciclismo. No sabía como hacer de mi pasión un trabajo, me encontré atrapado en una rutina en la que todo era ciclismo, no podía ver a nadie, no tenía vida social…”, cerró el francés, que no compite desde julio.
Por su lado, Nisbet expresó algo similar en sus redes sociales. “Entendí que el estilo de vida que soñaba como niño no es lo que quiero en el futuro, no me hace feliz. Por eso dejé de competir con efecto inmediato”, reveló. “Desde que tengo memoria mi objetivo era ser ciclista profesional.El ciclismo me ha dado disciplina. El ciclismo me hizo más fuerte y le debo mucho”, zanjó.
Es evidente que la ultra profesionalización del ciclismo no es para cualquiera y que en algún punto habrá que evaluar a partir de qué edad se debe presionar a los corredores. Mucho más para elogiar en Pogacar o Evenepoel, por más que su ejemplo no sea lo mejor para la mayoría que viene a su estela.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved