Al no nacer en Europa, Isaac del Toro tuvo un inicio cuesta arriba en el ciclismo. El mexicano, que tuvo un brillante 2025 con podio en el Giro d´Italia y 18 victorias, admitió que su comienzo en el ciclismo no fue fácil. Meses atrás, su padre reveló los gastos que tuvo que asumir su familia para superar una osteoporosis cuando era niño.Ahora, el propio Del Toro admite el miedo que tuvo cuando tuvo que dejar México y su familia. Incluso, señaló que estuvo a punto de dejar el ciclismo debido a las dificultades que presenta un país como el suyo que no posee gran tradición en este deporte.
Del Toro consideró dejar el ciclismo: “No había un camino claro a seguir”
“Les dije a mis padres que solo quería participar en un campeonato nacional, intentar ganarlo, causar una buena impresión, y ahí quedó la cosa”, dijo Del Toro a GCN y admitió que consideró dejar el deporte cuando era joven: “Es difícil seguir intentándolo cuando estás en un país donde tu deporte no es el principal, pero, además, debido a las grandes distancias, no hay un camino claro a seguir. Así que seguí intentándolo hasta entonces”.
Sin embargo, llegó la posibilidad de dar un salto a Europa que le hizo dar marcha atrás. “Surgió la oportunidad de unirme al equipo en el que estaba (AR Monex), lo que me ofreció la posibilidad de venir a competir en Europa”, continuó el ciclista de 21 años. “Así que, a partir de ahí, di un pequeño paso para poder tomármelo un poco más en serio, no con la seriedad de convertirme en profesional, sino con la seriedad de probar suerte en el extranjero, donde el ciclismo es el deporte principal. Fue alrededor de los 14 o 15 años cuando tuve que irme de casa y empezar a tomármelo un poco más en serio. A veces tenía miedo, pero intenté tener objetivos claros y aprovechar las oportunidades que se presentaban, y así fue “.
Su carrera junior no fue un gran qué y él mismo lo reconoce: “Lo que cuenta es el resultado final, y yo no lo conseguí. Por una razón u otra, nunca lo tuve de joven, y al final, seguí adelante con las ganas de intentarlo”. Hasta que, luego de una lesión que le rompió el fémur a mediados de 2022 y los primeros contactos con UAE, logró un enorme despegue en 2023, que le permitió ganar el Tour de l´Avenir.
El despegue de Avenir
“Sabía que era mi última carrera lo suficientemente importante como para intentar dar el salto, porque ya había hecho otras carreras muy buenas, pero claro, si no ves las tres o cuatro horas completas de la carrera, no sabes quién es realmente fuerte. Ese año fue genial porque conseguí crecer mucho como persona, así que logré mantener un buen equilibrio durante todo el año y llegué a la carrera sin nada que perder, aunque obviamente tenía mucho que ganar, y eso me ayudó mucho. Así que lo acepté como era, e incluso en la última etapa lo arriesgué todo, porque si salía bien, mejor, si no, no importaba”, comentó respecto a su victoria en Col de la Loze y su posterior remontada con un ataque a 50 kilómetros en el último día frente a Matthew Riccitello con quién tenía casi un minuto de desventaja en la general.
“Creo que asumí todos los riesgos necesarios para intentar hacerlo bien, y me fue muy bien, pero también sé que en el ciclismo eso no es normal. En resumen, también sé la suerte que tuve durante esa semana y que no desaproveché mi talento, lo que hice y en lo que trabajé, que no desaproveché ninguna oportunidad y tuve el valor de arriesgarlo todo, porque realmente lo intenté cada día”, cerró sobre su experiencia en Avenir.
La primera victoria como profesional
Tras lo cual, Del Toro comentó sobre su primera victoria como profesional en UAE, que llegó de forma muy anticipada: en la segunda etapa del Tour Down Under en Australia de 2024. “La noche antes de ganar la etapa, no dejaba de pensar que sería una buena oportunidad. Sabía que quizá no podría ganar, pero podía intentarlo, y me fui a dormir con la idea de hacer ese ataque. Pero no dije nada durante la reunión, porque allí estaban Diego Ulissi, (Finn) Fisher-Black y (Alessandro) Covi, y si no se les había ocurrido hacerlo era porque quizá no era muy inteligente, ¿no? Así que me quedé pensando: ‘Ah, si no lo dicen es porque quizá no es muy lógico o quizá es demasiado difícil’”.
Sin embargo, Del Toro siguió adelante con su idea. “Cuando oyes por la radio que te dan la oportunidad de intentarlo, bueno, recuerdo gritarles por la radio a Morgado y Finn que se movieran un poco a la izquierda porque estaban completamente a la derecha. En la cámara se ve que quedaba 1 km, pero yo llevaba 1,5 km esprintando porque casi iba con los coches, y yo pensaba: en un equipo como este no siempre se presentan estas oportunidades, así que cuando llegan hay que aprovecharlas”.
Isaac Del Toro (UAE Team Emirates) gana la Etapa 2 del Tour Down Under 2024 #TourDownUnder #TourDownUnder2024 #Ciclismo pic.twitter.com/xJZqoz4rI0
— InfoCiclismo #LaVuelta25 (@infociclismoo) January 17, 2024
La primera gran vuelta
El mexicano lograría varios buenos resultados durante ese año y debutó en una grande durante La Vuelta 2024. Algo que no estaba previsto en su programa y donde no le fue del todo bien. “Después de ver cómo evolucionaba mi recuperación tras las duras carreras de una semana, decidimos intentarlo. Nos preparamos bastante bien, pero enfermé durante la Vuelta. Así que decidimos terminarla para ver cómo respondía mi cuerpo y aprender de cara al futuro. La primera semana me lo pasé muy bien. Después, empecé a sufrir como nunca antes en el ciclismo, pero creo que también me enseñó mucho para el futuro. Me ayudó a comprender un poco mejor lo que quería, cómo quería conseguirlo y cómo podía conseguirlo. Así que me dio una idea clara de cómo afrontar las tres semanas”. El resto de la historia… ya es conocida.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
