Del Toro ve su racha frenada por un compañero de UAE

(Dario Belingheri/Getty Images)

Tras su triunfo en el Giro dell`Emilia, el mexicano Isaac del Toro no pudo continuar una racha casi intachable en las clásicas italianas. Con excepción del Memorial Marco Pantani el mes pasado, ganó todo lo que compitió en las tierras de ese país… hasta hoy en la Coppa Agostoni.

Tal vez para reguardarlo de cara a Tre Valli Varesine, Gran Piemonte y Lombardía, tal vez para preservar los egos internos, pero esta vez el que fue a por todas fue su compañero de equipo, Adam Yates, que trabajó por él ayer en Emilia.  Fue el británico el que dio la victoria 91 de UAE, minutos después que hiciera lo mismo Pogacar en el Campeonato Europeo en ruta y una hora después de McNulty en la CRO Race. Si: el ciclismo se esta convirtiendo en una sinfonía de un solo equipo, con todos los problemas para la competitividad que eso acarrea.

Crónica

Se trata de un circuito de 166,7 kilómetros alrededor de Lissone que incluyó tres puertos: Sitori (1,5 km al 5,7%), Colle Brianza (3,6 km al 6,4%) y Lissolo (2 km al 6,7%), cuatro veces cada uno. Tras una primera hora de indecisión, se fugó un grupo de 17 ciclistas: Nans Peters y Paul Lapiera (Decathlon AG2R La Mondiale), Rémy Rochas (Groupama-FDJ), Carlos Canal y Lorenzo Milesi (Movistar), Mauri Vansevenant (Soudal-Quickstep) y Fausto Masnada (XDS Astana), Hugo de la Calle y Sergio Chumil (Burgos Burpellet BH), Davide Piganzoli (Polti-VisitMalta), Jonathan Caicedo (Petrolike), Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), Alessandro Fancellu (Team UKYO), Ion Izagirre (Cofidis) y Adam Yates, Ivo Oliveira y Rafał Majka (UAE Team Emirates XRG).

Ganaron un par de minutos al pelotón, pero a medida que los kilómetros y puertos se sumaban, el pelotón los controló de cerca y los terminó absorviendo. A 52 kilòmetros de meta se formó un potente grupo de 17 hombres incluyendo a Yates, Makja y Oliveria para UAE. A ellos se unieron ciclistas como Ion Izagirre (Cofidis), Paul Lapeira y Nans Peters (Decathlon AG2R La Mondiale), Carlos Canal y Lorenzo Milesi (Movistar), y Fausto Masnada (XDS Astana), a quienes se incorporarían luego Del Toro y Vine (UAE), Lafay (Decathlon) y Tefstation, Milesi y Muhlberger para Movistar, todos apuntando a apoyar a sus lideres.

Se fugan Canal y Yates

A 39 km de la meta, Carlos Canal y Adam Yates se adelantaron brevemente, con los perseguidores —Masnada, Vine, Fancellu, Leknessund, Chumil, de la Calle, Peters, Lapeira, Izagirre, Caicedo, Oliveira, Piganzoli, Milesi, Vansevenant, Majka y Rochas— a 26 segundos. El español de Movistar aspiraba a su primera victoria ocmo profesional. Tras la subida final a 36 km de meta, Yates y Canal tenían 24 segundos de ventaja sobre dos perseguidores, Jay Vine, compañero de Yates y Paul Lapiera (Decathlon) quienes se abrieron sobre los demás, y 1:15 sobre un grupo que incluía a Del Toro, quién hoy decidió no competir por la victoria. Desde ese tercer grupo. Masnada (Astana) atacó, pero Del Toro y Muhlberger, apoyando a los dos punteros, lo terminaron marcando.

El pinchazo del ciclista de Movistar

A 20 km de meta, el dúo tenía más de dos minutos de ventaja sobre el perseguidor, con el tren de UAE, al igual que en Emilia, dictando la carrera e impidiendo contraataques. A solo 17 km de la meta, Canal sufrió un pinchazo inoportuno y tuvo que parar para cambiar de bicicleta, lo que lo dejó a 20 segundos de Yates en los últimos 15 km. Una distancia que se convirtió en irrecuperable.El tercer puesto fue para Simone Velasco, que ganó al sprint en el grupo que venía por detrás de los dos fugados.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *