Ciclismo Internacional

Del World Tour al circuito nacional: la nueva realidad de Hernando Bohórquez

Por @amatiz12

Llegar a la categoría World Tour es un reto accesible, mantenerse ahí, es un desafío más complejo en el que incluso, muchos se estancan. Lamentablemente eso se le sucedió a Hernando Bohórquez, que ahora deberá rehacer su trayectoria deportiva en Colombia.

El boyacense gozó del privilegio de estar en la máxima categoría del ciclismo por dos años, formando parte de las filas del Astana. Sin embargo, también tuvo que navegar en la dificultad, pues las lesiones y el abrupto cambio fueron una barrera que no le permitieron mostrar esos dotes de trepador, que lo llevaron a fichar por la escuadra kazaja. Como consecuencia, su contrato no fue renovado y no tuvo más remedio que regresar a competir a su patria.

“En Europa fueron dos años difíciles. De entrada, un poco con mala suerte, me caí, duré 4 meses en recuperación, pude correr muy poco y fue difícil. Luego el año 2020 pintaba muy bien, se ha venido la pandemia y se ha dañado todo, he corrido muy poco, cerca de 20 o 25 días en todo el año”, contó Bohórquez a la Revista Mundo Ciclístico al referirse a su estadía en el viejo continente.

EPM-Scott, será el equipo que cobijará a Hernando. Esto representa una gran ilusión para él, pues llega a uno de los conjuntos más destacados del circuito nacional, “Es una gran oportunidad que me han dado, es muy bonito volver a correr aquí en Colombia. Estoy muy contento de volver a competir en un equipo aquí. EPM es un gran equipo y estoy muy motivado de permanecer cerca de mi familia y vamos a aprovecharlo al máximo”, expresó el oriundo de Úmbita, cuya última experiencia en suelo cafetero había sido con el extinto Manzana Postobón.

Precisamente, esa estadía en el Manzana, añadida a su experiencia con el Astana, son elementos que encajan con la necesidad del EPM de brillar en esta campaña. Por ende, el pedalista de 28 años espera contribuir con esos aprendizajes para el proyecto de su nuevo elenco. “Con Postobón corrí bastante tiempo en Europa, hemos adquirido una gran experiencia también con Astana y vamos a aportar lo más que podamos aquí en el equipo para que se nos den las cosas y podamos hacer algo muy bueno en esta temporada”, apuntó el escalador colombiano.

Son muchos los factores que pueden impedir el éxito de un corredor talentoso en el World Tour, desde la adaptación tanto personal como deportiva en Europa, el cambio de nivel, métodos, etc… El punto radica en que dar ese salto, es una oportunidad que normalmente se presenta una sola vez en la vida, y si no se aprovecha, es arduo que se dé un segundo chance, y Bohórquez debe saber eso. Su única alternativa es realizar un buen trabajo, reencontrar sus piernas en la escalada y deslumbrar con brillantes actuaciones, para ver si otro equipo europeo decide repescarlo.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version