Por @RoberVelayos
Arnaud Démare ha declarado que no todos los ciclistas se adhieren a las mismas reglas y restricciones sobre productos. También señaló que la intensidad de las carreras había aumentado notablemente en un año. El sprinter francés nunca utilizó la palabra “dopaje”, pero destacó que tanto el Groupama-FDJ como los otros equipos miembros del MPCC (Movimiento por el Ciclismo Creíble) no usan cetonas.
“Me pregunto sobre el pelotón, pero solo digo lo que mucha gente está viendo”, apuntó Démare, en diálogo con ‘Le Parisien’. “No todo el mundo tiene las mismas restricciones sobre ciertos productos como las cetonas. Formo parte de un equipo que se ha comprometido, al igual que otros. Pero todo el pelotón no es como nosotros”.
“Muchos ciclistas sienten lo mismo que yo. Enfrentarse a alguien más fuerte que tú siempre es parte del juego. Pero esta temporada, desde París-Niza en adelante, descubrí que íbamos a un ritmo realmente rápido. En solo un año, las cosas realmente se aceleraron”, dijo el francés, quien no tuvo su mejor campaña, en un curso donde no pudo terminar el Tour de France ni ganar en la Vuelta a España.
En cuanto a las cetonas, fue prohibido en los equipos que forman parte del MPCC tras un estudio de la Universidad de Lovaina, donde se sugería potenciales propiedades considerables para mejorar el rendimiento. Sin embargo, vale destacar que la inclusión en este movimiento no es obligatorio y las cetonas no son una sustancia dopante prohibida por la UCI ni la WADA.
En el MPCC tampoco se permite el uso de cortisona durante la carrera, y todos los equipos miembros se someten a controles voluntarios de cortisol. Junto a Groupama-FDJ, los otros equipos WT pertenecientes a este movimiento son: Cofidis, Qhubeka NextHash, Team DSM, Lotto Soudal, Bora-Hansgrohe, AG2R Citroën, EF Education-Nippo, Israel Start-Up Nation y el Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux.
Desde 2007, cuando se inició este movimiento, han sido 43 las grandes vueltas disputadas. Únicamente cinco de ellas han sido ganadas por ciclistas que competían en equipos adscritos al MPCC.
Roberto Velayos
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved