Desastre para Movistar: ningún corredor finalizó París-Roubaix
Una selección inadecuada, mala condición y falta de suerte jugaron en contra. Desastre para Movistar: ningún corredor finalizó París-Roubaix
Desastre para Movistar: ningún corredor finalizó París-Roubaix
Una selección inadecuada, mala condición y falta de suerte jugaron en contra. Desastre para Movistar: ningún corredor finalizó París-Roubaix
París-Roubaix para el olvido
Será una París-Roubaix para el olvido en el caso del Movistar, una escuadra que desde hace tiempo flaquea en cuanto a las clásicas. A una selección inadecuada que incluyó insólitamente a un escalador como Diego Pescador, se agrega una pizca de mala suerte que provocó que ninguno llegará a la meta en el velódromo. Ni siquiera fuera de tiempo como lo hizo el hermano de Tom Pidcock y algunos ciclistas más.
El líder, Iván García Cortina, que buscaba un gran resultado tras su top 10 en el Tour de Flandes una semana antes, atacó en la previa a Arenberg, a 98 kilómetros del final, pero pronto se dio cuenta de que no iba a poder continuar. “Cara o cruz. Sabíamos cómo llegábamos después de estar enfermos esta semana y con antibióticos hasta ayer; las cosas podían ir bien o mal. Intenté jugar mis cartas de la mejor manera, entrando bien posicionado en Haveluy, luego anticipándome un poco y vi cómo entraba por delante del grupo en Arenberg para irme bien atrás”, dijo el español en sus redes sociales.
El retiro de García Cortina y las caídas de sus gregarios
Luego no hubo más rastro. No se trató de un pinchazo, sino que simplemente no tenía más combustible y no estaba en su mejor condición. “A partir de ahí, el cuerpo no quiso dar la vuelta y, tras unos tramos agonizantes sin poder seguir al grupo en el que iba, no pude volver. Finalmente, al ver que mi cuerpo no respondía y que prácticamente no podía más, me detuve, muy a mi pesa”
“Después de Flandes me hubiera gustado mucho haber terminado con mejor sabor de boca esta parte de las clásicas, pero hay muy pocos milagros en estas carreras y no pudo ser. Ahora tenemos unos días de recuperación para darle la vuelta a la situación y ya estamos pensando en los próximos objetivos. Esto no para. Muchas gracias a todos por los ánimos y seguimos en la lucha”, concluyó el ciclista gijonés. También hubo dosis de mala suerte, propia de París-Roubaix. Manilo Moro cayó y el italiano será operado por una una fractura en el quinto metacarpo de la mano derecha. Lo mismo sucedió con Albert Torres, pero solo presentó heridas superficiales.
La experiencia de Pescador
Tal vez el único error consciente que tuvo Movistar fue el de llevar a un ciclista con un perfil absolutamente inadecuado como Pescador, quién se retiró a 90 kilómetros del final. Poco se entiende de la motivación de llevarlo. “Al principio íbamos muy bien con el equipo, lastimosamente en una de las caídas tuvo que abandonar un compañero y al final la carrera no salió como lo esperábamos. Hay que tomarlo como un día malo, ya personalmente, entre bien ubicado en el sector del pavé que estaba muy mojado con mucho barro y empezaron las caídas delante de mí, se caía uno, se caí el otro”, declaró Pescador a RCN.
Como era de esperar, su contextura le jugo en contra. “Quedé en el corte de atrás y de ahí en adelante fue un sufrimiento total, la sensación de como uno rebota en los adoquines es una cosa impresionante, más con mi peso sentía que había tramos que empezaba muy bien, pero cuando los tramos eran demasiado feos, era imposible, siempre fue muy difícil maniobrar la bicicleta y no iba tan rápido como otros ciclistas que si pasaban literalmente flotando sobre los adoquines”. De todos modos, se sintió feliz en su debut en adoquines. “Me gustó mucho la sensación de estar ahí con esa adrenalina. Fue un sueño hecho realidad, es una carrera que jamás voy a olvidar”.
Ver esta publicación en Instagram
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Eso de improvisar a última hora no tiene presentación.