Por @amatiz12
La polémica de la cetonas sigue desencadenando en divisiones de concepto. De acuerdo a uno de los médicos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Xavier Bigard, no está demostrada la mejora de nivel que producen las cetonas y que eso hace difícil que se convierta en una sustancia prohibida.
“Hasta la fecha, no hay evidencia científica de que los cuerpos cetónicos mejoren el rendimiento”, afirmó Bigard al diario L’Équipe. “Se han publicado cinco estudios y la misma cantidad de artículos. El primero, que data de 2016, fue malinterpretado. Se había mencionado una mejora de alrededor del 15%, pero que se había realizado en condiciones de sobre-entrenamiento, que no corresponden en absoluto a la realidad de una carrera o incluso de un entrenamiento”, clarificó para quienes tienen la idea de que ya existe material científico que pruebe su influencia.
Inclusive, dice que existen análisis que probarían algo opuesto, es decir, que las cetonas deterioren el rendimiento. “Ninguno de los siguientes cuatro estudios confirmó estos resultados. De hecho, los investigadores de la Universidad de Lovaina, que realizaron el primer estudio, publicaron un segundo en 2020 que muestra que no hubo mejoría en el rendimiento en condiciones normales. Otro de estos estudios incluso mostró un deterioro en determinadas condiciones”, detalló.
¿Entonces por qué la UCI no recomienda su uso? “El peligro de los efectos secundarios es limitado, pero existe. Y mientras exista este potencial de efectos secundarios y no haya una mejora en el rendimiento, no veo por qué recomendaríamos su uso. Por lo tanto, emitimos un aviso de no recomendación”, respondió al cuestionamiento.
Los requisitos para que cualquier sustancia sea prohibida por la AMA, deben ser que dicho elemento tenga el potencial de mejorar o mejore el rendimiento o que damnifique la salud del deportista. Basado en eso y la evidencia actual, le resulta difícil creer que las cetonas ingresen a lista de prohibición. “Honestamente, dado nuestro estado actual de conocimiento, parece complicado”, opinó quien está liderando el papeleo para emitir un nuevo estudio que la UCI requirió para tomar una decisión definitiva sobre el tópico.
Además, abordarán a profundidad ciertas cuestiones que pueden contradecir a los estudios actuales, pese a seguir creyendo en el nulo efecto de las ketones. “Tenemos todas las razones para creer que las cetonas no mejoran el rendimiento, pero hay uno o dos puntos que deben abordarse: la dosis, es decir, la cantidad ingerida y la repetición de la ingesta, y el tipo de cetona. Quizás haya una categoría que no ha sido suficientemente estudiado y lo investigaremos”, sentenció Bigard.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved