Uno-X y Cofidis disputarán una enorme batalla en los 27 días que quedan hasta la Crono de las Naciones, la Copa de Japón y la Veneto Classic que cerrarán la temporada ciclística 2025 el próximo domingo 19 de octubre. En juego está un lugar en el WorldTour: una licencia crucial para poder participar en todas las carreras de trascendencia y mantener sponsoreos.
Solo 140 puntos entre Uno-X y Cofidis
Introducido en 2020, el ciclo de relegaciones y ascensos de tres años de la UCI, si bien perfectible, combina la posibilidad de que los equipos tengan seguridad y puedan construir planes a mediano plazo sin convertir al ciclismo en una liga cerrada. Desde entonces, nunca se había vivido una batalla tan intensa entre dos equipos donde, con solo 140 puntos de diferencia, todo puede pasar en los días que quedan.
El actual ciclo inició en 2023 y finalizará a fines de este año. Los 18 equipos que más sumaron puntos durante esos tres años pueden optar para una licencia WorldTour al ciclo siguiente. En el decimoctavo puesto se ubica, actualmente, Intermarché-Wanty. Sin embargo, se da por sentado que el equipo se fusionará con Lotto utilizando la licencia de esta última y, por tanto, quedará un lugar libre. Es ese lugar el que están disputando Cofidis, equipo WorldTour, y Uno-X, escuadra noruega de la segunda división que tuvo grandes actuaciones en los últimos años. Un ejemplo fue en el Tour de France donde lograron victoria de etapa con Jonas Abrahamsen y un sexto lugar en la general con Tobias Johannessen.
La pobre Vuelta de Cofidis
Cofidis, en tanto, tuvo un año mediocre y su posición actual en el pelotón no es pura casualidad. Sus incorporaciones pensadas para “farmear” puntos no funcionaron, con excepción del español Alex Aranburu. El periodista Raul Banquerí, de Lanterne Rouge, explicó como en las últimas semanas Uno-X superó a Cofidis en la tabla.
Cofidis, a diferencia de Uno-X, tuvo una ventaja: participaron de La Vuelta que, como gran vuelta, es la competencia que más puntos permite obtener. Sin embargo, allí solo sumaron 112 puntos, terminando solo una etapa entre los 10 primeros (Coquard 7.º en la primera etapa). Mientras tanto, Uno-X ganó el Deutschland Tour (2.Pro) con Soren Wærenskjold y en la Muur Classic (1.1) con Jonas Abrahamsen, quien también terminó 2.º en la Maryland Classic (1.Pro).
Disputa en medio de lesiones y desgaste
Ambos equipos correrán estos 27 días que quedan con grandes hándicaps. Si bien el director de Uno-X afirmó que “irán por todo” se enfrentan con algo tan natural como la Ley de la Relatividad: el desgaste de los propios ciclistas. Tras el Tour, Tobias Johannessen no rindió ni en San Sebastián ni en las clásicas canadienses. En tanto, Magnus Cort sufre de fatiga. Paradójicamente, pese a recomendar a sus corredores de no ir al Mundial de Ruanda para concentrarse en las carreras que quedan, la mayor acumulación de puntos de la última semana vino de un corredor que “no hizo caso”. Se trata de Andreas Leknessund, que terminó sexto en la contrarreloj individual del domingo pasado.
Cofidis, en tanto, también sufre de varias lesiones. Así lo indicó Piet Allegaert, ciclista del equipo a Wielerflits. “Estuve de baja casi medio año por lesión, al igual que Simon Carr. Los jóvenes talentos Eddy Finé y Hugo Toumire sufrieron problemas en la arteria ilíaca. Y Ludovic Robeet sufrió recientemente un derrame cerebral. Con solo 23 corredores cubriendo un programa de tres carreras, hemos estado al límite. Los resultados han sido en parte deficientes porque todos están en agotamiento”. El equipo francés tampoco puede hacer uso de artilugios. Todas las escuadras WorldTour (con excepción de Cofidis y Movistar) tienen equipos de desarrollo, lo cual les permite “llenar” las plantillas de las carreras que no son categoría WorldTour, un detalle importante especialmente a fin de temporada donde hay ciclistas agotados o lesionados.
Presiones por chat
“Necesitamos intentar ampliar la ventaja con Uno-X Mobility lo antes posible “, dijo, por su parte, Milan Fretin. “Será difícil, porque los noruegos están corriendo increíblemente bien esta temporada. Pero aún tengo ambiciones de participar en varias carreras al sprint en mi país”.
En caso de descender, Cofidis –la aseguradora sponsor- inyectara menos presupuesto para 2026. Fretin revela que, en el chat grupal, los ciclistas reciben “recordatorios recuentes sobre la importancia que el patrocinador le da a la licencia WorldTour”. “Si no consigues resultados un fin de semana, te das cuenta de que hay más decepción que en una situación normal”, dijo el belga.No es de extrañar esta situación: el director del equipo, Cedric Vasseur suele criticar abiertamente el rendimiento de sus ciclistas por WhatsApp.
El calendario que les queda
¿Cuál es la clave para ambos equipos? Competir en la mayor cantidad de carreras que quedan, incluso si eso implica ir a lugares recónditos. Cofidis irá a todas las carreras de un día que quedan en Europa y viajarán a Asia para el Tour del Lago Taihu (2.Pro), el Tour de Guangxi (WT) y la Copa de Japón (1.Pro).Conian en nombres como Fretin, Coquard y Aniolkowski al sprint, y en los de Aranburu, Izagirre y Teuns para la media montaña.
Uno-X, en tanto, irá al Tour de Langkawi pero se concentrará más en Europa. De hecho, este año, Uno-X tuvo 196 días de competencia frente a los 263 de Cofidis: compitieron menos, pero rindieron más. Cofidis, al igual que Astana –uno de los equipos revelación de la temporada, recurrió mucho a ir a carreras menores de categoría 1.1 y 2.1. Sin embargo, hubo mala planificación: Astana pudo lograr puntos cómodamente en careras como Quinhai, Turquía y Hellas. En tanto, Cofidis corrió el calendario francés que es mucho más competitivo pues en todas las competencias van Decathlon, Groupama y Arkéa, con apariciones ocasionales de Soudal, Visma y EF.
El premio de consolación que Cofidis podría perder también
¿Qué sucederá con el equipo que pierda esta batalla? Se tendrá que fijar en otra tabla: la de las invitaciones automáticas. Para eso se tiene en cuenta la clasificación anual de los equipos (es decir, solo los puntos acumulados para este año). Los mejores tres proteams (equipos de segunda división, incluyendo Cofidis en caso de descender) recibirán invitaciones a todos los eventos WorldTour. En los hechos, es como ser un equipo de primera división, aunque con menos seguridad: pues para la siguiente temporada deberán reunir la suficiente cantidad de puntos para lograr este beneficio.
En caso de que Uno-X ascienda, el panorama es verdaderamente negro para Cofidis. Tudor, Q36.5 –que reunió una gran cantidad de puntos con el tercer puesto de Tom Pidocok en La Vuelta, y Arkéa, serían los que obtendrían las invitaciones. Cofidis, por ende, deberá depender del beneplácito de organizadores como ASO en el Tour de France para obtener una de las dos invitaciones que quedan a elección. Una buena noticia (para Cofidis): Arkéa podría desaparecer a fin de año debido a la falta de sponsors y eso liberaría una invitación automática. Eso les permitiría ganar una invitación automática pero aun así deberán lucharla: solo tienen una ventaja de 249 puntos con TotalEnergies en la tabla anual, que estuvo sumando una buena cantidad de puntos recientemente con Emilien Jeanniére, Alexandre Delettre y Sandy Dujardin.
En caso de que Cofidis se mantenga en el WorldTour y Uno-X no logre el ascenso, habrá premio de consolación para los noruegos: obtendrían las invitaciones automáticas con comodidad junto a Tudor y Q36.5.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.