La fusión Lotto-Intermarché, necesaria para la supervenía de estas estructuras de cara a las próximas temporadas y que también tendrá un rol clave en la batalla por el descenso, enfrenta horas críticas y avanza a contrarreloj antes de la fecha límite de la UCI del 15 de octubre para que los equipos del WorldTour envíen su balances y solicitudes de licencias para el año próximo. Deudas millonarias, miembros del staff despedidos, corredores sin contrato y un complicado armado, traerá más de un afectado de cara al año próximo.
La compleja fusión entre Lotto e Intermarché
La noticia explotó en julio pasado. Ambas escuadras, sin sponsors que permiten financiarse, encontraron una única solución para la supervivencia de cara a las próximas temporadas: reunir ambos patrocinadores en una única estructura. Utilizando la licencia y la estructura de Lotto, los últimos meses fueron de complicadas decisiones entre dilucidar que ciclistas quedarían en el nuevo equipo (pues, de lo contrario, se superaría por más de 10 al límite de 30 de las plantillas WorldTour), quién manejaría el equipo en la dirección y que proveedores, por ejemplo, de bicicletas, se terminarán usando. Lo que termine sucediendo es de gran impacto en el pelotón pues el mercado de pases está virtualmente paralizado a la espera de la gran cantidad de ciclistas que quedarán libres, ya sea por esta fusión como por el cierre próximo de Arkéa.
Venden buses para tapar las deudas
Pero ahora apreció un nuevo obstáculo para la operación fusión. Según informó Het Laatste Nieuws, se descubrió que Intermarché tiene una deuda de 2,5 millones de euros, aproximadamente el 15% de su presupuesto anual. Esto, según se indicó, obligó a Lotto a romper una promesa con su personal: que todos los puestos de trabajo estarían garantizados en el nuevo equipo fusionado. Nueve empleados fueron despedidos, incluyendo que incluyeron a tres mecánicos, dos cuidadores, el médico jefe, el director comercial, un comercializador y un empleado de logística. Los despidos han generado una gran tensión laboral, ya que el personal de Lotto se siente “mentido y abandonado”, según fuentes del equipo. En el caso de Intermarché, todo el staff sería desvinculado ya que, además, en dicho equipo, todos son contratados y no empleados fijos.
Al mismo tiempo, en un intento de lograr una mayor solvencia, Intermarché vendió algunos de sus vehículos, incluido un autobús. Además de todo esto, se prevé reducir los objetivos deportivos que tenía planteado el equipo fusionado para 2026. Con todo esto, se prevé que se cubra el agujero de la deuda de Intermarché. Todo esto se da en horas decisivas. El próximo 15 de octubre es la fecha límite para que los equipos presenten sus solicitudes de licencias y presentaciones de balances. Una condición es, por ejemplo, mostrar la solvencia financiera.
¿Qué ciclistas formarán parte de la nueva estructura?
Los medios belgas, por el momento, siguen indicando que el proceso de fusión sigue adelante. Se desconocen múltiples detalles. Entre otros, que ciclistas formarán parte del nuevo equipo. Se sabe que los ciclistas con contrato de Lotto no tendrían ningún problema y, por tanto, Arnaud de Lie, Lennert van Eetvelt y Jarno Widar serán tres de los estandartes del nuevo equipo. Más complicada la tienen aquellos ciclistas de Lotto cuyo contrato expiraba este año como Eduardo Sepúlveda.
En cambio, en Intermarché, la situación es más cruda. Al dejar de utilizarse la licencia de dicho equipo y disolverse la estructura (pues, se usará la de Lotto), todos los ciclistas quedarán técnicamente libres. A algunos, como Biniam Girmay, le ofrecieron un nuevo contrato. El eritreo, no obstante, tiene un destino desconocido e incluso se rumoreó un pase a Israel Premier Tech, cuya formación cambiará de nombre para 2026. Mientras tanto a otros, no se les ofrecerá contrato en el equipo fusionando incluyendo a Veistroffer, Van de Wynkele, Thompson, Smith, Kamp, Faure Prost, De Pooter y Booneu.
Por otro lado, los equipos de desarrollo de Lotto e Intermarché se mantendrían separados. La primera reunión del nuevo management está prevista para fines de octubre. Jean-François Bourlart, actual director general de Intermarché-Wanty, asumirá el cargo en el equipo fusionado. Aike Visbeek (Intermarché-Wanty será el responsable del departamento de rendimiento, y Kurt Van de Wouwer (Lotto) será el director deportivo. No había cabida para el director ejecutivo de Lotto, Stéphane Heulot, en el proyecto de fusión. Lotto ya se había separado del francés “en buenos términos y de mutuo acuerdo”.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.