Por @FXavierVidela
Un nuevo caso de dopaje vuelve a ensuciar al ciclismo. Se trata del francés Rémy Di Gregorio, ciclista del Delko Marseille Provence KTM, quien dio positivo por dEPO (hormonas de crecimiento), en una muestra recogida durante la pasada París-Niza.
El control fue realizado el 8 de marzo, tras la quinta etapa de la ‘Carrera del Sol’. Dos días antes, Di Gregorio había sido protagonista principal y había luchado por la victoria de etapa, finalizando 3° en Chaâtel-Guyon.
Este control de dopaje dirigido por inteligencia fue planeado y llevado a cabo por la Cycling Anti-Doping Foundation (CADF), el organismo independiente ordenado por la UCI, a cargo de definir e implementar la estrategia antidopaje en ciclismo, con la colaboración de la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) y la Oficina Central de Investigación contra el Medio Ambiente y la Salud Pública (OCLAESP).
De acuerdo a las reglas antidopaje de la UCI, el ciclista de 32 años ha sido suspendido provisionalmente hasta la adjudicación de su caso. El corredor tiene el derecho a solicitar y asistir al análisis de la muestra B.
Por su parte, la escuadra Delko Marseille Provence KTM también ha suspendido a Di Gregorio por precaución. “Estoy horrorizado y me sentiría profundamente traicionado si la muestra B confirma el hallazgo”, dijo Frédéric Rostaing, mánager de la formación Pro Continental.
“Estoy enojado y triste, pero esto no es todo. Esto cuestiona fundamentalmente la inversión en nuestro proyecto iniciado hace 20 años, con los valores éticos en su núcleo. Haremos un balance después de Flecha Valona con nuestros patrocinadores”, completó.
Vale mencionar que en las filas del Delko Marseille también milita el colombiano Jhon Anderson Rodríguez, junto a los españoles Javi Moreno Bazán, Delio Fernández y Ángel Madrazo.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved