Diferencias entre favoritos: ¿Le perdonan la vida a Pogacar?
Pasó la primera semana de competencia en el Tour de France. Diferencias entre favoritos: ¿Le perdonan la vida a Pogacar?
Diferencias entre favoritos: ¿Le perdonan la vida a Pogacar?
Luego de la jornada de descanso, las fuerzas acompañaron al grupo principal pues se vivió una jornada de mucha velocidad y nervios. Los llamados a la gloria entraron bien ubicados al final del día, salvo Tadej Pogacar que se sobró de rueda en el final y se fue al suelo.
La etapa posterior al día de descanso, puede costarle un poco a algunos deportistas, afortunadamente para los aspirantes al título de la ronda gala fue un día rápido y sin tropiezos, excepto para Tadej Pogacar, que en el final de la etapa acarició el pavimento por error propio. Sin embargo, Visma, Soudal y los demás equipos de favoritos decidieron esperarlo.
Clasificación General:
- 1. Ben Healy (EF Education – EasyPost) 41:01:13
- 2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG): a 29″
- 3. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step): a 1’29”
- 4. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike): a 1’46”
- 5. Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike): a 2’06”
- 8. Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe): a 3’34”
- 9. Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe): a 3’41”
- 10. Tobias Halland Johannessen (Uno-X): a 5’03”
- 11. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team): a 5’38”
- 12. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers): a 5’44”
- 13. Enric Mas (Movistar Team): a 5’56”
- 17. Ben O`Connor (Team Jayco AlUla): a 11’50”
(Los corredores que ya no tengan posibilidades de título o no sean representativos se irán retirando del listado).
FerNando Estupiñán
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Discrepamos un poco del término :”acarició el pavimento”. Una caída de un ciclista a pesar de no tener consecuencias que lamentar, el pedalista queda resentido en sus tejidos blandos, moretones, hinchazones y raspaduras que para un esfuerzo en una etapa de alta montaña, puede afectar su macro rendimiento, no obstante el esloveno se pueda dar por bien servido que los ciclistas del top 10 hayan obrado en juego limpio y, manifestar que no se aprovechó la caida del esloveno para sacarle segundos, es discutible, pero sí hay que vencer al oponente , se hace en buena lid. Al menos Tadej debe moderar su lenguaje y agradecer el gesto deportivo de sus adversarios.