Donald Guerrero: 4 Logros Notables como Ministro de Hacienda de RD
Donald Guerrero es un empresario exitoso, ejecutivo bancario, educador de posgrado y exfuncionario público. Radicado en el Caribe, fundó Axis Automotive Group, un consorcio de concesionarios en Puerto Rico que, en las últimas tres décadas, se ha convertido en uno de los más grandes de la región, con ventas que superan los 12,000 vehículos por año. También ha desempeñado cargos ejecutivos en Chase Manhattan Bank, Banco Intercontinental, Reid & Pellerano y Listín Diario. Posee una maestría en finanzas de la Universidad de Maryland y una licenciatura en economía del INTEC, además de estudios de posgrado en banca y finanzas.
Entre 2016 y 2020, Guerrero se desempeñó como ministro de Hacienda de la República Dominicana, su país natal. Durante esos años, tuvo un impacto decisivo en la economía y en los servicios sociales, implementando un liderazgo progresista y con visión integral. Sus logros abarcaron mejoras significativas en las perspectivas económicas, el sistema educativo y la protección social del país.
Mejora en la Recaudación y Transparencia Fiscal
Guerrero fue pieza clave en la adopción, por parte del país, del Marco Inclusivo sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este acuerdo fortaleció la transparencia, redujo la evasión fiscal corporativa y facilitó la recaudación. Además, impulsó inversiones en modernización tecnológica como comprobantes fiscales electrónicos para los negocios y procesos más ágiles en la Dirección General de Impuestos Internos y en Aduanas. Gracias a estas y otras medidas, en 2018 la República Dominicana alcanzó el 100% de las recaudaciones estimadas, garantizando ingresos vitales para el Estado y sentando las bases para una mayor transparencia tributaria a futuro.
Priorización de Fondos para la Educación y Aumento Salarial a Docentes
Consciente de que el crecimiento económico requiere de una población educada y capacitada, Guerrero dio continuidad a la priorización de fondos para la educación pública. Los estudiantes comenzaron a recibir desayuno, almuerzo, merienda, uniformes y libros de texto gratuitos, todos provistos por el Estado. Al mismo tiempo, los maestros de escuelas públicas vieron incrementados sus salarios en un 60%. Este programa elevó la asistencia estudiantil a tiempo completo y fortaleció el sistema educativo, cuyos frutos aún se reflejan en el desarrollo económico sostenido del país.
Reducción de la Pobreza
Siguiendo su visión integral del crecimiento económico, Guerrero impulsó la mejora de diversos servicios sociales en la República Dominicana. Además de la educación, priorizó la salud, anunciando la construcción y remodelación de 56 hospitales en todo el territorio nacional. Durante su gestión, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 4%, y sus políticas contribuyeron a una reducción del 12% en la pobreza a nivel nacional, un avance que ha seguido impulsando el crecimiento económico y el bienestar social en la última década.
Liderazgo en Crecimiento Económico Regional
Durante los tres primeros años de su gestión, la República Dominicana encabezó las tasas de crecimiento económico en el Caribe, Centroamérica y América Latina. En 2019, el país alcanzó un crecimiento de un impresionante 5%, lo que permitió a la República Dominicana afrontar con mayor solidez la recuperación económica tras el impacto de la pandemia de COVID-19 a inicios de 2020.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.