Por @Nandodimaria
El ex-corredor Francés Jérôme Pineau arremete contra Jumbo – Visma. En declaraciones dadas a través de un podcast, asegura que Jumbo utiliza dopaje mecánico. Merijn Zeeman y Richard Plugge le responden.
Pineau, quien se retirara en en año 2015 en las filas del IAM Cycling y posteriormente fuera el manager y propietario del fallido proyecto del equipo B&B Hotels, señaló en medio de un podcast: “Los organismos internacionales están destruyendo el ciclismo. Dejan pasar demasiadas cosas, ya no controlan nada y hacen lo que quieren los grandes equipos. Ese es el peligro. Entonces podrás empezar a pensar lo que quieras”.
“Vemos las imágenes… No hablo de dopaje, sino de algo mucho peor. ¿Dopaje mecánico? Sí, mecánico. Si nos fijamos en el ataque de Sepp Kuss en el Col du Tourmalet, contra corredores como Juan Ayuso , Cian Uijtdebroeks, y Marc Soler . No son unos perdedores en bicicleta, ¿verdad? Kuss arranca diez kilómetros por hora más rápido durante su ataque, luego tiene que frenar ante un espectador y luego parte nuevamente diez kilómetros por hora más rápido” cuestiona el francés.
No obstante, solo son conjeturas por parte del ex-corredor, cuando le preguntan acerca de las pruebas respecto a la gravedad de las acusaciones responde: “Nunca hubo ninguna prueba con Lance Armstrong , pero los corredores del pelotón sabíamos de su engaño. Ahora está sucediendo exactamente lo mismo” puntualiza, en el podcast de RMC Sport Les Grandes Gueules du Sport.
Por su parte, los directores del Jumbo – Visma, acusados por el francés responden:
Merijn Zeeman (director deportivo del Jumbo): “¿Estamos recibiendo comentarios de un ‘jefe de equipo’ que contrató a varios ciclistas y miembros del personal que terminaron nuevamente en las calles en octubre porque engañó a todos? ¿Tiene derecho a hablar de los demás?”, cuestiona el fallido proceso de B&B, dirigido por parte del francés, aunque no entra a desmentir las acusaciones.
Richard Plugge, también reacciona a las declaraciones del francés: “Aparentemente todo el mundo ha olvidado el daño que el propio Pineau causó al ciclismo el año pasado”, remarca el manager general del Jumbo – Visma, y sigue: “Estamos centrados en ganar la Vuelta a España. Cualquiera que siga a nuestro equipo sabe que intentamos continuamente ser lo más transparentes posible. Hemos abierto completamente nuestras puertas a documentales de Netflix y Amazon. Al parecer Pineau todavía no sabe cómo funciona el ciclismo en 2023. La base de nuestro éxito se basa en nuestro método de trabajo, que incluye una nutrición muy sofisticada y un entrenamiento en altitud. Realmente no tengo nada más que decir sobre esta declaración de Pineau”, señala para Wielerflits.
También expresó: “La UCI controla diariamente el dopaje mecánico. Las bicicletas todavía se escanean con una especie de iPad, mientras que regularmente hay una máquina de rayos X más allá de la línea de meta por la que deben pasar las bicicletas. Además, a veces se abre el pedalier de la bicicleta para su inspección. Recuerde el incidente con Merijn Zeeman en el Tour 2020 cuando un comisario le hizo esto con grosería a la bicicleta de Primoz Roglic . Estamos abiertos a todos estos controles y queremos ayudar a los comisionados con esto” finalizó.
Así las cosas, queda abierto el debate, una acusación sin prueba alguna, enfrentada a unas respuestas que, además de defenderse de las acusaciones, cuestionan el profesionalismo de quien las hace.
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved