Último día de temporada en el ciclismo de ruta y último día tanto para definir quiénes serán los equipos WorldTour en 2026, como para que algunos corredores se puedan redimir tras un año complicado: es el caso de Joshua Tarling (INEOS) y Christope Laporte (Visma), quienes vencieron en la Crono de las Naciones y el Tour de Holanda, respectivamente, mientras Paul Double (Jayco) se confirmó como campeón en el Tour de Guangxi, tras su victoria en la etapa reina: una de las pocas victorias fuera de UAE y Visma a nivel WorldTour de la temporada.
Tour de Guangxi: doble victoria de los Paul (Double y Magnier)
En el caso de Guangxi, la sexta y última etapa fue para otro Paul: Paul Magnier, que dominó en todas las jornadas de la carrera china, excepto el final en alto, coronando un gran final de año para el francés. En tanto Double subió al podio de la general, acompañado por Victor Lafay, del Decathlon AG2R La Mondiale Team, en segundo puesto a 15 segundos, y del ecuatoriano Jhonatan Narváez, del UAE Team Emirates-XRG, en tercer lugar y a 16 segundos del líder. Double previamente se había proclamado campeón del Tour de Eslovaquia, carrera en la que, paradójicamente, también Magnier ganó todos los finales al sprint.
En esta última etapa, el francés de Soudal ganó por delante del polaco Stanisław Aniolkowski, del Cofidis, y del también francés Paul Penhoet, del Groupama-FDJ. Fue una etapa de 134 kilómetros no totalmente llana y que contó con un muro (repetido cinco veces) de 1,3 km al 11% en su recorrido, con su ultimo pasaje a veinte kilómetros de meta.
El intento de Lafay
Léandre Lozouet y Ewen Costiou, dos corredores de Arkéa-B&B Hotels, en el último dìa de la historia del equipo en el pelotón, se situaron en la fuga con Reuben Thompson (Lotto), Nans Peters ( Decathlon AG2R ) y Clément Davy (Groupama-FDJ). Al entrar en los últimos veinte kilómetros, Costiou y su equipo aún rodaban con medio minuto de ventaja sobre el pelotón. En el último pasaje por el muro de Qingxiushan, Costiou atacó mientras que Lafay hizo lo mismo en el pelotón, apostando por desplazar a Double de la victoria final. La estrategia fue bien pensada pues Decathlon usó a Peters como ayuda de su compañero de equipo. Superado Costiou, Lafay coronó primero la cima de la subida con quince segundos de ventaja, pero Double, con ayuda de UAE (con expectativa de que Narváez haga el sprint final), lo persiguieron y finalmente lo absorbieron a 12 kilómetros de meta.
A UAE le salió mal la jugada ya que, si bien atraparon a Lafay, los equipos de los velocistas, desde atrás de este grupo selecto, trabajaron arduamente para que Jordi Meeus (Red Bull) y Magnier volvieran a conectar. Magnier otra vez la tuvo fácil pese a intentos de adelantamiento, primero de Anton Charming (Astana), luego de Stan Dewulf (Decathlon) y finalmente, en el sprint, de Aniolkowski, quién buscaba darle un tirunfo a Cofidis en gran riesgo de descender. Se trata de su victoria 24 de su carrera y la 19 de 2025, quedándose a tan sólo una de las 20 de Tadej Pogacar. No fue el único que se quedó al borde de una marca: UAE no pudo conseguir las 100 de la temporada ya que Narváez no ganó etapa ni la general.
“Paul Magnier consigue su victoria 19 y Paul Double se lleva la general Tour de Guangxi” El corredor francés del Soudal gana la sexta y última etapa logrando su quinta victoria parcial en china, quedando a un triunfo de igualar la marca de Pogacar 2025. https://t.co/SfEAHsZwGz pic.twitter.com/xDucAmv71x
— ⚡MazaCiclismo⚡ (@RuedaPedal) October 19, 2025
Tour de Holanda: Laporte cierra el año con una victoria en un final con sorpresa
Mientras tanto, en el recién estrenado Tour de Holanda, la victoria final fue para Christophe Laporte. El francés, ciclista clave del Visma – Lease a Bike, estuvo 315 días ausente de competencia por un citomegalovirus primero y, luego, por una varicela. Esto lo obligó a pedirse de carreras como el Tour de France.
Sin embargo, como buena noticia para Visma, el corredor volvió a la competencia en su mejor versión, especialmente en las últimas semanas. Fue podio en Binche – Chimay – Binche y segundo en París-Tours. Y esta semana, con un potente ataque desde el pelotón, terminó segundo en la etapa reina del Tour de Holanda, lo cual le bastó por una diferencia sustancial (37 segundos frente a Lukas Kubis) ser el ganador final de la competencia. Un final de temporada que no pudo ser mejor. Se trató de su primera victoria general en una carrera por etapas desde el Tour de Dinamarca de 2022.
Tras problemas organizativos por la falta de presencia policial que provocaron que vehículos ignoraran las advertencias y se cruzaran en la ruta en contramano, la etapa 2 del Tour de Holanda se vio suspendida. Y, nuevamente, hoy hubo problemas: los organizadores eliminaron la sección de grava del circuito de 13 kilómetros de la última jornada por motivos de seguridad. Sin embargo, la etapa no terminó en un sprint masivo como se anticipaba tras este cambio.
Al final no fue un sprint
A 45 kilómetros del final, un ataque de Alec Segaert (Lotto), que resultaría decisivo para el resultado final, consiguió ganar distancia. Estuvo acompañado por Huub Artz (Intermarché) y Cameron Rogers (Lidl-Trek). Soudal-QuickStep y Visma-Lease a Bike controlaron la escapada para Tim Merlier y Olav Kooij, respectivamente. Sin embargo, un ataque tardío de Danny Van Poppel (Red Bull-Bora-Hansgrohe) en el ascenso final de la única subida del circuito, arruinó los planes de las dos escuadras y permitió al campeón nacional holandés alcanzar a los tres atacantes.
El neerlandés quiso evitar una llegada al sprint donde hay ciclistas como Merlier y Kooij superiores a él. Lo impensable terminó sucediendo entonces. Segaert aceleró a fondo en una corta subida dentro de Arnhem, Artz tomó el relevo y Van Poppel los superó en los últimos metros, logrando la victoria en la última etapa de la carrera desarrollada en su país, con la camiseta de campeón nacional.
“Es increíble, todavía no puedo creerlo porque además no es un sprint masivo como suelo hacer, sino una maniobra increíble para saltar a esa escapada”, dijo Van Poppel en declaraciones citadas por CyclingNews. “Estuvo muy reñido, pero una victoria es una victoria. Huub y Segaert estuvieron muy fuertes. Fue una buena jugada con los cuatro chicos que iban delante, incluyéndome a mí, y lo importante era morir hasta el final. [Mis compañeros velocistas Tim] Merlier y [Olav] Kooij tienen muy buenos trenes aquí, así que sabía que, si quería vencerlos, tenía que hacerlo así”.
Danny van Poppel with a late escape for the win!
The Dutchman takes the final stage of his home race with a strong final few kilometres. pic.twitter.com/T6zZ5sSnGI
— Cycling on TNT Sports (@cyclingontnt) October 19, 2025
Crono de las Naciones: Tarling vuelve a ganar una crono tras su grave lesión
Otro que se pudo redimir tras un 2025 complicado fue Joshua Tarling. Tras un buen inicio de año, una caída en la etapa 16 del Giro d`Italia arruinó todos sus planes en el año, sufriendo lesiones en los huesos y tejidos blandos de la zona lumbar. El joven talento británico en las contrarrelojes, recién pudo retornar a mediados de septiembre a la competencia. Sin embargo, todavía no estaba al 100% y terminan en un lejano quinto puesto en la crono de los Campeonatos Europeos. “Me siento un poco avergonzado”, admitió tras ese día y señaló que no podía usar una posición agresiva en la bicicleta para cuidar su espalda.
Hoy, sin embargo, pudo terminar el año con una sonrisa, venciendo en la Crono de las Naciones. Fue una contundente victoria del ciclista de 21 años en el recorrido de 45 kilómetros de Les Herbiers, en donde marcó un tiempo de 51 minutos y 12 segundos con una media de 52,6 kilómetros por hora en una ruta mojada por una lluvia ligera. Ya era el más rápido en el primer punto de control con un tiempo de 12:20, y amplió su ventaja a mitad de recorrido con un tiempo de 39:41, más de 40 segundos más rápido que un especialista como Jay Vine (UAE), segundo puesto en el mundial de crono de Ruanda, y casi un minuto por delante de Stefan Küng.
Vence a Vine y Kung
En la meta final, Vine moderó las pérdidas y terminó segundo a 30 segundos. Küng, tres veces ganador en Les Herbiers cruzó la meta tercero, a 1 minuto y 15 segundos, tras perder tiempo en la montañosa sección central. Más atrás, Rémi Cavagna ofreció una actuación alentadora al terminar cuarto con un tiempo de 52:49, ligeramente por delante de Søren Wærenskjold con 52:55. El noruego, que suspendió sus vacaciones a Disney World, le dio 50 valiosos puntos a Uno-X que permitieron compensar los 35 que sumó el británico de Cofidis, Oliver Knight, en séptimo puesto.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.




