Ciclismo Internacional

Dylan Groenewegen -“el villano oficial” de la temporada- no volverá a correr este año

aaaaaaaaaadylan

Por Oscar Trujillo Marín

Dylan Groenewegen carga con el infausto (¿y merecido?) rótulo de villano oficial de la temporada ciclista 2020. Un reconocimiento poco honroso, desgraciado para un año a juego, ganado por su temeraria acción contra Fabio Jakobsen en el Tour de Polonia pasado.

Cuando alguien por inconsciencia, irresponsabilidad o imprudencia provoca un accidente grave que lesiona a terceros, muchos piden de forma automática que sea colgado o lapidado en una plaza pública. A menos que el causante de la desgracia sea un hijo, claro, o hermano querido o pareja, donde quizás si se pida un poco de comprensión y piedad porque, total… ¡errores cometemos todos y nadie está exento de tener un día imbécil! ¿no?

Dylan Groenewegen, (27 años) es un hecho, cometió un grave error (no era su intención, causar tanto daño pero no por eso deja de ser un error) durante un sprint en una etapa del pasado Tour de Polonia, que casi acaba con la vida de Fabio Jakobsen (24 años) y causó lesiones muy graves en su compatriota.

Ahora mismo -a su manera- cada uno atraviesa su infierno particular. A uno la deformación de su cara y múltiples fracturas, frecuentes operaciones y cicatrices se lo recuerdan cada día. Al otro ileso -por fuera- lleva la horrible procesión por dentro en forma de remordimiento, culpa o depresión sobrevenida por las múltiples amenazas de particulares y condenas de la opinión pública que ha recibido. De momento, Jumbo-Visma (su equipo) ha anunciado que su corredor Dylan Groenewegen no correrá más este año. Con respecto a Fabio, no sabemos si lo vuelva a hacer algún día. Esperamos que así sea, sino al menos que se recupere de forma satisfactoria para la vida al margen del vértigo del ciclismo.

El anuncio oficial que notificó su agente Martijn Berkhout -y refrendó su escuadra- es que Dylan “se encuentra en ‘un proceso mental’, nunca un ciclista se había sentido tan “emocionado” como Groenewegen después de un error cometido como lo está él tras el sprint masivo en Polonia que terminó en desgracia para Fabio”. Aparte de eso, que no es poco, la UCI no ha completado la investigación y la incertidumbre por el fallo que emita de su comité disciplinario en su contra, mantiene al corredor sin deseo alguno de correr, por tanto Jumbo-Visma notificó que no lo hará más durante este año.

Hace unas semanas, un Dylan francamente abatido dijo en el sitio oficial de su formación: “No voy a tocar más una bicicleta. Pensar en correr es un largo camino. Ni siquiera pensaré en el ciclismo durante los próximos meses. Veremos cómo va después”

Quizás a Groenewegen solo lo podría animar que Fabio pudiera regresar a las competencias, la recuperación del también holandés podría ser en parte su redención. Al parecer la mejoría de Jakobsen va a paso lento pero esperanzador. Así lo manifestó su director Patrick Lefevere: “Jakobsen está mejorando, aunque todavía le queda un largo camino por recorrer”.  Luego, el mánager belga se mostró optimista: “Estoy convencido de que volverá a ponerse un dorsal para competir alrededor de marzo”.

Debe ser terrible que por un mal día, una mala decisión o una actitud desconsiderada o peligrosa un ser querido vea alterada su vida o cuerpo para siempre o simplemente deje este mundo. Pero debe ser igual de horrible también pensar que un ser querido nuestro (que en el resto de su vida y cotidianidad es una buena persona) en un día malo, en un aislado acto irresponsable, tonto o temerario haya propiciado un accidente con consecuencias tan desafortunadas para otra persona. El querer colgarlo, mandarlo a prisión de por vida o someterlo a escarnio eterno se da en muchos, no por la sed de justicia en si misma, sino dependiendo de en que orilla estén sus afectos con los implicados.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version