EF Pro Cycling, en comunicación oficial ha enviado una carta a la UCI y RCS Sports -los organizadores del Giro- para que la carrera termine con los ganadores declarados de acuerdo a como estén al final de esta segunda semana.
La cadena Eurosport hizo público el requerimiento de la escuadra estadounidense y este se sustentó en la ola creciente de contagios en Italia -y por supuesto de forma evidente dentro de la misma caravana- En algunos de sus apartes la petición dice: “Es de esperar que se produzcan más contagiados y sería mejor para el Giro, la UCI y el World Tour, si esto se hace de una manera consensuada, sistemática y no caótica, equipo por equipo a medida que sigan empeorando las cosas”. Así, el equipo norteamericano mostró su preocupación por una situación que en este Giro no parece, ni mucho menos, controlada.
La carta pide además “al menos dos pruebas de Covid para todos ahora mismo antes del fin de semana y otra antes del próximo lunes día de descanso” De esta forma si hay más resultados adversos -y estos se incrementan- el mismo lunes se puede decidir, pues no tendría mucho sentido continuar.
Sin embargo, la UCI ha denegado la solicitud, apelando al enorme esfuerzo de todos los involucrados en la carrera para que sea lo más segura posible, cosa que, tal y como hemos visto se pudo haber hecho mejor. En una carta de respuesta, David Lappartient dijo: “Ahora nos enfrentamos al desafío de terminar la temporada y esto se puede lograr continuando este espíritu de colaboración y unidad en el ciclismo profesional”, argumentó la respuesta institucional.
“Con estas medidas, confiamos en la cooperación de todos en el objetivo común de continuar nuestro deporte en las condiciones más seguras posibles. El resultado de estas medidas será monitoreado de cerca durante la continuación del evento y para cualquier medida adicional “.
Con indiferencia de lo que pase con el Giro de aquí al lunes, EF Pro Cycling, ha manifestado que abandonará la Corsa Rosa si dan una sola prueba positiva dentro de su personal en carrera: “Aunque esperamos permanecer en la carrera hasta un final oficial temprano, si alguien de nuestro equipo da positivo, o si los ciclistas y el personal se sienten incómodos con la situación, abandonaremos la carrera en ese momento”. Sentenció la formación de Jonathan Vaughters, cosa que ya se escucha en las toldas del Lotto-Soudal. Solo los que se juegan algo quieren continuar.
Se entiende y es razonable la preocupación del EF, de De Gendt y de todos los que se han pronunciado al respecto, pero lo más sensato es correr hasta el domingo y conforme a los resultados que arrojen en este plazo las pruebas dobles y una tercera, decidir. Aunque visto lo visto este Giro tiene poco futuro, resulta complicado que no vayan a salir más contagiados, y con un par de escuadras más y otro favorito que abandonen, la carrera queda desvirtuada.
En caso se cancelación al final de la segunda semana, es probable que se declare desierto el ganador. Es bien sabido que la tercera semana de las grandes vueltas es determinante y más en el Giro donde se concentran las más duras etapas de montaña. El premio de uno a falta de una semana sería ofensa para varios más con opciones. Las rondas de tres semanas no son una etapa, ni una clásica, son justamente eso premiar al mejor en 21 días.
Papeleta bastante difícil -por donde- se le mire para la UCI, los organizadores y los pocos corredores que tienen opciones de conseguir algo grande y van bien ubicados. Decidan lo que decidan muchos quedarán inconformes. Todo parece indicar que el único inobjetable vencedor (una vez más y ya van muchas a lo largo de la caótica y accidentada temporada) va a ser el Covid-19, el infausto y gran protagonista de este año horrible para la humanidad y por supuesto para el ciclismo, que es ese pequeño oasis donde tantos nos refugiamos de un mundo cada vez más hostil, injusto y horrible.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved