Efecto Del Toro: Organizadores de carrera WorldTour negocian realizar una en México
Los organizadores de las clásicas canadienses de Quebec y Montreal iniciaron conversaciones con el país centroamericano

¿Habrá carrera ciclística con las figuras del pelotón en México? Al menos existe la intención. Los organizadores del Grand Prix de Quebec –cuya edición 2025 ganó ayer Julian Alaphilippe– y del Grand Prix de Montreal pusieron en marcha gestiones para una posible competencia en el país centroamericano. Un posible efecto de la asunción al estrellato de Isaac del Toro.
Un calendario WorldTour que le da la espalda a América
América es un territorio bastante inexplorado en el WorldTour. Las únicas carreras con esa categorización –la mayor del ciclismo de ruta- son precisamente las dos clásicas de un día de Canadá. En Estados Unidos, pese a planes para resurgir una competencia por etapas tras la desaparición del Tour de California, no hay carreras de importancia más allá de la Maryland Cycling Classic de categoría 1.Pro, la segunda después del WorldTour. En Sudamérica, en tanto, el Tour Colombia (categoría 2.1) no tiene continuidad y la actual gestión provincial considera a la Vuelta a San Juan en Argentina como un gasto y, por ende, rebajó su categoría.
Negocian con México
Con la aparición de Del Toro, México podría convertirse en un destino para una nueva competencia, pese a que su federación continúa suspendida por la UCI. “No puedo hablar por los estadounidenses ni por la organización de este tipo de eventos, pero creo que hay oportunidades en Estados Unidos. También podría serlo fácilmente en México, porque tienen a Isaac del Toro. Ya es una superestrella y aún es muy joven, así que ¿por qué no colaborar con México?”, afirmó Sébastien Arsenault, presidente de las carreras canadienses del WorldTour a Wielerflits.
Arsenault parece descartar una expansión a Estados Unidos. Sin embargó indicó que las conversaciones ya están en marcha con México. “Actualmente estoy negociando una asociación para ver si surge una oportunidad. Estoy convencido de que, si participo en la organización de un evento así, y lo digo con el debido respeto y humildad, la UCI me apoyará. Al igual que otros miembros de la comunidad ciclista. Si realmente queremos progresar con las carreras mexicanas, creo que este podría ser un gran paso”, dijo Arsenault, quien lleva varios años al mando, reemplazando a su padre y fundador de las carreras ciclistas canadienses, Serge Arsenault. Además del ciclismo, Arsenault Jr. también es el organizador del Maratón de Montreal.
¿Un nuevo bloque de carreras?
El gerente general de la organización, Joseph Limare, confirmó estas intenciones. “Tengo muchas ganas de viajar a México para ver qué tipo de eventos podemos organizar allí, pero eso aún está en la agenda de Sébastien”, afirmó. Para él, el escenario ideal es un bloque de carreras en Norteamérica, incluyendo Centroamérica, que dure varias semanas. “Sería fantástico, pero hay un historial de carreras que desaparecen rápidamente en Estados Unidos, especialmente en comparación con nuestros 14 o 15 años actuales. Todo empieza con una base sólida. Es importante alcanzar tu máximo potencial y sobrevivir el mayor tiempo posible, porque solo así te tomarán en serio”, concluyó Limare.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.