¿Efecto Pogacar? Baja la audiencia del Tour a nivel mundial
Cifras negativas en los niveles de rating. ¿Efecto Pogacar? Baja la audiencia del Tour a nivel mundial
¿Efecto Pogacar? Baja la audiencia del Tour a nivel mundial
Cifras negativas en los niveles de rating. ¿Efecto Pogacar? Baja la audiencia del Tour a nivel mundial
Tras varios años de ascenso, las cifras de audiencia televisiva del Tour de France muestran un descenso global en casi todos los países, según números disponibles de la primera semana de carrera que fueron difundidos por Wielerflits.
En los principales países con tradición ciclista como Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica, se observa una disminución generalizada del 5 al 7 % con respecto a la media de los últimos cinco años, mientras que en España la caída de audiencia fue más profunda con una baja de casi un 30 %.
Las cifras se estabilizaron luego ligeramente en la segunda semana de este Tour, pero a pesar de una recuperación significativa en Francia y Alemania, la tendencia a la baja es clara y especialmente preocupante para los mercados de España y Países Bajos.
Esto es un dato negativo para el ciclismo ya que el interés y el dinero que están dispuestos a colocar los sponsors en los equipos depende exclusivamente del ROI (retorno de la inversión). En términos llanos: la exposición que tienen.
Motivos
La profesora Daam Van Reeth, experta en economía del ciclismo, señaló a Wielerflits que también bajò la audiencia en los principales países no europeos con mayor presencia ciclista en los últimos años (Colombia, Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña).
Hay múltiples factores que pueden ser la raíz de la caída de audiencia. Por un lado, cuestión que son propias de la organización del Tour de France: colocar etapas llanas los fines de semana y una estrategia quizás ya algo vetusta en buscar nuevo público, pueden ser dos motivos. Por otro lado, hay países cuya audiencia con más tendencia nacionalista que suele ver ciclismo únicamente cuando a sus ciclistas les va bien. Colombia y España son dos casos cuyos ciclistas no están teniendo una gran participación en los últimos años.
Finalmente, hay que añadir otros dos motivos: en los últimos años algunas transmisiones pasaron a paquetes premium o “paywalls” como es el caso de Gran Bretaña. Por otra parte, no hay que minimizar el domino de Tadej Pogacar que puede generar desinterés en el público al no haber una disputa por la victoria final del Tour.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Creo que es más por el hecho de poner etapas aburridas los fines de semana, en donde más publico casual hay, y pues dudo mucho que sea por las cosas que hace Pogacar con su dominio, porque si uno mira Youtube, X o Facebook, las reproducciones donde aparecen el nombre de el, junto a Van der Poel, Vingegaard, Remco o Van Aert son muy altas.
Saludos a TODOS desde República Dominicana
Mi creencia está en que los creadores del Tour de Francia no colocan las etapas alternadas.
Ejemplo: es imposible colocar 9 ó 10 primeras etapas de terrenos llanos o planos consecutivos
( Yo que soy amante del ciclismo me cansé y es porque no motivan al televidente es mi caso…YO entiendo deben mejorar e intercambiar las etapas…una plana, otra con lomas o montañas. De algo estoy seguro y es que las montañas son las etapas mas competitivas, más esperadas por los fans, cautivan al espectador ya que tienen mejores rivalidades, son más emocionantes. Otro aspecto negativo es como colocar dos Etapas contra el reloj ( son las pruebas más cansonas ), no motivan al público.
Conclusión: DEBEN ORGANIZAR MEJOR LAS ETAPAS.
2DO: DEBEN A AGREGAR MAS ETAPAS DE MONTAÑAS…
como dice la nota ,al no haber presencia delante de colombianos y españoles en la general incide en la audiencia en esos paises y la aberracion de Pogacar y su UAE que cada dia se parece mas al SKY y al USPOSTAL , le quitan interes , sacando que en el col de la loze Vingge descuente tiempo (cosa muy improbable ) la 3er semana de este tour estara de sobra
UAE no está siendo dominador, Visma esta siendo más equipo, pero si, que haya 4 minutos entre los tres primeros sí resta interés
Es normal que en España,Italia y Colombia no haya buena aceptación, no tienen ciclistas que hagan buen papel y con esas etapas tan aburridas los fines de semana que es donde puede haber más personas siguiendo el Tour, con etapas en línea no van a conseguir enganchar al público
Cómo van a decir que es por culpa de Pogy..noo, que manija, un tipo que genera admiración como ciclista. Creo que es por las etapas llanas en los fines de semanas y también por ver la cantidad de gente en las carreteras y las plataformas de streaming.
+1
Es el desencanto. En mi adolecencia a mediados de los 90’s me gustaba ver la WWA, cuando me di cuenta que era libreto, simplemente dejé de verlo, no tenía sentido.
Acá es algo parecido, especialmente con el TDF, tal vez no sea un libreto en sí, pero resulta muy dificil tragar entero.
Yo por mi parte iva a ver el tour por la TV, pero desde que me enteré que el pogi (el payaso agrandado), estaba dando sopa y seco, se me quitaron las ganas de ver la competencia; se volvió monotona y aburrida siempre ganando el mismo payaso. Lo mismo de aburrido que en aquellos tiempos cuando mandaba el SKY con el dopado del Froome (tomando un medicamento dopante que se lo permitían los payasos de la UCI y que para el asma que padecia).