Por @FXavierVidela
El colombiano del INEOS Grenadiers es consciente de la importancia de los kilómetros de contrarreloj individual, que últimamente sacan más diferencias que la propia montaña. El ‘escarabajo’ quiere ceder cada vez menos en esta especialidad, por lo que trabaja duro en este invierno europeo para mejorar su posición aerodinámica.
Ya terminó la temporada 2021 pero no hay descanso. El oriundo de Zipaquirá quiere volver al Tour de France y recuperar el trono. Pero sabe que, para ello, debe mejorar sus actuaciones en las cronos, limitando pérdidas ante rivales como Primoz Roglic y Tadej Pogacar. Por eso, Egan no pierde tiempo y trabaja en Alemania para desarrollar su posición sobre la bicicleta.
Bernal viajó hasta Münster para continuar trabajando con un grupo de profesionales, los mismos con los que se reúne desde 2018. Incluso, a pesar de los problemas de espalda que lo vienen afectando el último tiempo, sus ajustes en la posición han tenido un efecto notable, realizando buenas actuaciones sobre la cabra.
En el velódroo de Büttgen, el colombiano trabajó junto a expertos en aerodinámica. “Pidió una puesta a punto de su posición aerodinámica, analizándola y optimizándola para dar el siguiente paso, especialmente en las contrarrelojes”, dijeron desde gebioMized, quienes utilizaron toda la tecnología que tienen a su alcance para realizar una medición precisa.
En cuanto al trabajo llevado a cabo, comprendió la medición de la presión del sillín, análisis del sistema de pedales y zapatillas de ciclismo; análisis de los movimientos en bicicleta (para minimizar asimetrías), análisis de herramientas de montaje específicas, personalización de plantillas de ciclismo individuales; análisis de video de alta velocidad, análisis de movimientos (analizar la posición completa del asiento en la bici, identificación de malas posición de la espalda, la cadera y una postura incorrecta de las rodillas), sensores de aceleración en el cuerpo y mediciones de cadencia en tiempo real, entre otros.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved