Por @pmpalermo
Egan Bernal fue una de las grandes sensaciones de la temporada 2017. El ex biker colombiano tuvo un vertiginoso paso por el Androni Giocattoli-Sidermec de Gianni Savio, logrando captar la atención del poderoso Team Sky.
No es para menos, ya que su última campaña incluye el Tour de l’Avenir -junto a dos victorias parciales-, así como el 4° puesto en Coppi e Bartali, el 5° en el Giro del”Appennino, un 9° en el Tour de los Alpes y el 1° en el Tour de Savoie Mont Blanc.
Con la formación británica enfocada en sumar talento joven, era inevitable que no posaran sus ojos sobre la joya colombiana, que se unirá a otros miembros destacados de su generación como Pavel Sivakov, Kristoffer Halvorsen y Chris Lawless.
“Escribir que soy el próximo Quintana es fácil, lograrlo es otra cosa. Tengo confianza en mi capacidad y creo que puedo ser un buen corredor”, dijo Bernal -mejor joven en casi todos los eventos en los que tomó parte- a La Gazzetta dello Sport.
“Mi primer objetivo en Sky es aprender. Quiero sacar provecho de los hombres experimentados en la escuadra”, indicó el de Zipaquirá, crucial para que Androni ganara la Ciclismo Cup (ex Coppa Italia) y clasificara al Giro de Italia 2018.
“He hablado con los colombianos del equipo y me dijeron que no son extraterrestres, que no hacen nada especial. De hecho, he visto cómo desarrollaron a Gianni Moscon, muy gradualmente”, explicó.
“Quiero -y espero poder lograrlo- progresar en todos los sentidos. Vine a Europa, que está muy lejos de casa, y esa es la mejor muestra de determinación que tengo para obtener el éxito”, cerró el atleta, que cumplirá 21 años en enero.
Para entender un poco mejor el potencial del escarabajo, basta con repasar los números que, en su momento, difundió Gianni Savio, mánager de Adroni. “Cuando tenía 19 años, su VO2max (NdR: consumo máximo de oxígeno) era de 88.8ml/kg, mientras que el de Froome a los 22 años era de 84.6 y en 2016 de 88.2″, señaló.
En 2017, Egan Bernal tomó la salida en 68 jornadas de competición, las terminó todas y se alzó con nueve victorias: título y dos etapas en Tour de Savoie Mont Blanc, Sibiu Tour y Tour de l’Avenir. Además, fue Mejor Joven en seis de las ocho carreras en las que participó y que entregaban el Maillot blanco.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved