En fechas en las que la Unión Ciclista Internacional revela las decisiones en torno a las licencias, la sorpresiva y triste noticia pasa por la no renovación de la misma para el 4-72 Colombia, un equipo pionero en su país con fuertes políticas antidopaje.
A falta de un comunicado oficial por parte de la estructura, las primeras informaciones dan cuenta del fallo por parte de una de las empresas que iba a patrocinar al conjunto que encabeza Luisa Ríos aduciendo la necesidad de tomarse más tiempo para estudiar la propuesta, algo que no acabó con el proyecto puesto que el plazo venció.
La noticia es mucho más impactante debido a las recientes intenciones del 4-72 Colombia de saltar a la categoría Pro Continental de la mano de un nuevo sponsor que, según pudo averiguar Ciclismo Internacional, se trataba del monstruoso Grupo Sura.
En ese contexto, los ciclistas recibieron libertad para buscar un nuevo destino, algo sumamente complejo en estas fechas donde la mayoría ya tiene las plantillas cerradas. Además, varios de los jóvenes atletas deslizaron la posibilidad de no seguir compitiendo para “proteger su salud”, una clara alusión a la poca transparencia del circuito cafetero.
Pese al duro revés propinado por la Ernst&Young, el conjunto de azul y amarillo seguirá activo, aunque lo hará como amateur.
“El equipo no seguirá siendo continental, será amateur, nos dieron carta libre para conseguir equipo“, confirmó Juan Felipe Osorio, importante corredor de la estructura, que dio más detalles a Ciclismo Internacional: “creo que la empresa que iba a patrocinar al final dijo que necesitaba más tiempo para estudiar la propuesta y el plazo para la papelería era hasta el 21 de noviembre“.
“Recién llego de la reunión en la que nos aavisaron esto“, sigue Osorio, que ya piensa en su futuro: “mi idea es seguir corriendo en Europa, pero a disgusto porque este equipo es como una familia, todos nos preocupamos por todos“, confiesa apenado.
“Será muy complicado encontrar equipo en estas fechas, los equipos ya tienen casi todos sus corredores“, concluye Osorio.