El abandono de Roglic: “Apenas podía empujar 60 vatios”
Todos los detalles del retiro del esloveno. El abandono de Roglic: “Apenas podía empujar 60 vatios”
El abandono de Roglic: “Apenas podía empujar 60 vatios”
Todos los detalles del retiro del esloveno. El abandono de Roglic: “Apenas podía empujar 60 vatios”
Una caída en la etapa de gravel con grandes consecuencias, un resbalón de Richard Carapaz, la idea de correr “sólo por respeto” a sus compañeros de equipo. En las últimas horas se dieron a conocer varios detalles acerca de lo que fue el abandono de Primoz Roglic.
Más allá de algunos cuestionamientos a errores propios de manejo de la bicicleta, lo cierto es que Roglic tuvo cuatro caídas en este Giro d´Italia, tres de ellas producto de accidentes de otros ciclistas. Pero esto no quita una estadística alarmante: el esloveno ganó 4 de las últimas 5 grandes vueltas que finalizó, pero no terminó 5 de los últimos 9 en los que corrió.
Su complicado “día de descanso” y el resbalón de Carapaz
Un detalle que se conocía es que Roglic no entrenó con sus compañeros de equipo en el día de descanso de lunes. Lo que no se sabía es que tampoco le fue del todo bien en su entrenamiento en rodillos. “Primoz ya tenía problemas cuando apenas pedaleaba sesenta vatios sobre los rodillos”, explicó su entrenador de toda la vida, Marc Lamberts en una entrevista a Het Nieuwsblad. “Empezó por respeto a sus compañeros, que tanto han hecho por él en las últimas etapas”. Quizás habría que destacar en ese plano a Giulio Pelizzari: de no ser por el trabajo del joven italiano, la pérdida de tiempo de Roglic en las etapas previas hubiera sido aun mayor.
La estocada final vino de un resbalón de Richard Carapaz en la ruta bañada de la etapa a San Valentino, lo que hizo que Roglic también cayera. Eso provocó su inmediato abandono a 90 kilómetros del final.
Heridas peores de las que se mencionaban
Sin embargo, la peor caída –según señala Lamberts- fue aquella en la etapa de sterrato a Siena. Cayó sobre el mismo hombro que el año pasado en el Dauphiné. Además, sufrió heridas importantes, con mucha tierra, lo que le costó mucha energía recuperarse. También se golpeó el cuádriceps, por lo que siente dolor con cada pedaleo ascendente, según señaló Wielerflits.
El propio Roglic lo admitió en un video grabado para redes sociales de Red Bull. “Simplemente sufrí demasiado con todas estas caídas. No tuve opción, tuve que parar. Siempre intento pensar en lo que va a pasar en el futuro, y eso es todo”, declaró. “Ahora nos centramos en lo que viene”. “Mentalmente, Primoz parece estar bien”, dijo Lamberts. “Hemos pasado por varias cosas, claro. El año pasado, tras abandonar el Tour, estaba mal. Ahora la situación es diferente”.
Objetivo Tour
Si bien aún no se descartan fracturas o lesiones musculareas –se hará estudios- Roglic ahora pasará una semana de descanso con su familia para luego concentrase en el Tour de France con un campo de altura en Tignes. Sus chances realistas contra Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard son pocas. Pero… siempre lo vimos a Roglic en su mejor nivel en su segunda gran vuelta del año.
Así lo piensa Ralph Denk, director de la escuadra. “Es una lástima para nosotros como equipo. Este Giro de Italia era uno de nuestros grandes objetivos para la temporada. Pero durante las últimas dos semanas, la suerte no nos ha acompañado. Lo intentó hoy, pero reconoció que su cuerpo le decía que no, así que tuvo que abandonar la carrera”, indicó en un comunicado de prensa. “No es lo que queríamos, pero así es el deporte. Ahora tenemos que pensar en el próximo, que para Primoz es el Tour de France. En su caso, ya nos estamos centrando en lo que viene en su preparación”, concluyó.
Los grandes números de Pellizzari
Pero no todas son malas para Red Bull-Bora. En Giulio Pelilzzari encontraron un ciclista muy valioso y con gran potencial. No entraremos en el debate sin sentido sobre cual hubiera sido el resultado del italiano si no hubiera sido gregario de Roglic. Posiblemente hoy estaría en un muy buen posicionamiento, pero era su trabajo frente al abandono de Jai Hindley y la ausencia total de otros gregarios como Daniel Martínez.
Testimonio de esto son sus números. Giulio Pellizzari, que atacó antes desde el grupo de la general, subió a San Valentino con 6,23 ᵉW/kg durante 44 minutos y 22 segundos, según datos de Lanterne Rouge. Carapaz, Simon Yates y Gee, en cambio, produjeron entre 6,03 y 6,15 ᵉW/kg durante 44 a 45 minutos. El portal destaca este dato pues muy pocos ciclistas de 21 años en la historia han logrado una actuación similar en una etapa difícil de una Gran Vuelta. Uno de los pocos casos fue Tadej Pogačar en el Tour de France 2020, justo antes de cumplir 22 años.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved