Con Tadej Pogacar dominando en el Tour de France, el Giro d´Italia no sólo se convirtió en una competencia atractiva para los ciclistas de segundo orden de la general, sino también para rivales directos del esloveno. Jonas Vingegaard ya manifestó públicamente su deseo de ir al próximo Giro para completar su trilogía de grandes vueltas. Mientras tanto, Remco Evenepoel está indeciso sobre si priorizar el Giro o las clásicas antes del Tour y señaló que esperará a la revelación del recorrido final de la gran vuelta italiana que será el próximo 1 de diciembre. Los últimos rumores señalan que un gran anzuelo podría terminar de convencer al belga que correrá el año próximo para Red Bull – Bora.
Los rumores del recorrido del Giro
Ya se sabe que la salida del Giro será en Bulgaria y, por ese motivo, la UCI esta semana le concedió un tercer día de descanso para la transferencia a Italia, adelantando la primera etapa al próximo viernes 8 de mayo, en lugar del sábado 9, rompiendo la regla de la UCI que permite conceder días de descanso extras cada cuatro ediciones en las grandes vueltas (ya lo hicieron el año pasado cuando el Giro arrancó desde Albania).
Más allá de los diferentes rumores sobre puertos de montaña en los últimos meses, un elemento clave del recorrido será la cantidad de kilómetros de contrarreloj, especialmente para alguien como un multicampeón mundial de crono como Evenepoel cuya mayor ventaja la obtiene en esa especialidad. El Tour de France 2026 contará con sólo 26 kilómetros de crono individual, de los cuales menos de la mitad (9) serán llanos. Un verdadero cachetazo para alguien como Evenepoel. Es cierto: el belga necesita mejorar en la montaña si alguna vez quiere ser competitivo para la victoria, pero, quitando el nombre individual de Evenepoel, sigue siendo un kilometraje realmente bajo en términos históricos.
El anzuelo que prepara el Giro para que corra Evenepoel
El Giro parece que aprovechará esta decisión del Tour: según Het Laatste Nieuws, habrá una única contrarreloj larga en la Corsa Rosa en la segunda semana, posiblemente de hasta 40 kilómetros y en la región de la Toscana. Obviamente “larga” en la era del ciclismo actual, no tanto si la comparamos con décadas atrás. No obstante, podría ser suficiente para que Remco se interese por la carrera, más considerando que en el Tour de France muy posiblemente deberá compartir liderazgo con el alemán Florian Lipowitz, tercero en la última edición.
Las cronos largas fueron raras en las últimas ediciones del Tour. La última contrarreloj similar fue la de 2024 en Perugia de 40,6 km que finalizó en alto en un puerto de cuarta categoría y que ganó Tadej Pogacar. Antes de esa fecha habría que remontarse al 2016 con una crono llana de 40,5 km que venció Primoz Roglic, por delante de Tom Dumoulin. Fue la primera victoria en una gran vuelta por parte del esloveno, futuro compañero de Evenepoel.
Antecedentes de cronos (y del accidentado paso de Remco en Italia)
Se calcula que el desnivel acumulado rondaría los 50.000 metros: una cifra inferior a los 54.450 del Tour del año próximo. Algo lógico si se pretende que Evenepoel y Vingegaard hagan doblete con el Tour. Tras en Bulgaria, el Giro iniciaría la primera semana en el sur de Italia, más precisamente en Calabria y luego irá hacia al norte con un paso por los Apeninos con la primera llegada al Blockhaus en cuatro años. La tercera semana, en tanto, pasaría por las Dolomitas con ascensos a Passo Giau y al Piancavallo, para luego finalizar en Roma el 31 de mayo. Será una revancha para Evenepoel en el caso que decida ir: en el Giro d´Italia 2021 tuvo que abandonar tras una caída en la etapa 17, mientras que, en 2023, portando la malla rosa, se vio obligado a retirarse por contraer Coronavirus.
“El problema de Evenepoel simplemente se traslada a otro lugar”
¿Remco hace bien en ir al Giro? El debate es amplio sobre el asunto. En una entrevista con HLN, el ex ciclista Franceso Moser, ganador de 3 monumentos (incluyendo 3 París-Roubaix, 2 Lombardía y una Milano-San Remo) sugirió que el Giro como vía alternativa para no enfrentarse a Pogacar podría no ser tan sencillo para Evenepoel. “Ahora oigo en los círculos del Giro que ya han asegurado la participación de Jonas Vingegaard, efectivamente. Entonces el problema de Evenepoel simplemente se traslada a otro lugar”.
“Y si Pogacar se salta el Giro, entonces aparecerá el mexicano. Si alguien es ágil y flexible, ese es Isaac Del Toro. También un rival difícil para Evenepoel”, advirtió. Y fue contundente: en la alta montaña, cree que Remco está en desventaja. “En la subida se topa con Tadej Pogacar. No puede vencerlo. Si no se encontrara con esa bestia temible, ganar el Tour sería posible para él. Sin Pogacar, el mundo del ciclismo sería completamente distinto”. “Mientras el esloveno esté ahí, Evenepoel no ganará el Tour. El problema principal es que tu compatriota no es un escalador. No tiene el físico adecuado. En las clásicas de un día puede disimular esa debilidad y, en un buen día, competir con los mejores, pero no en una sucesión de etapas de montaña”, indicó.
¿Debería dedicarse sólo a clásicas y contrarrelojes?
En ese sentido, Moser se sintió identificado con Evenepoel. “Yo tenía el mismo problema. Podía limitar el daño en las subidas, pero siempre tenía que compensar en exceso debido a mi peso. Evenepoel es más ligero, pero, para su altura, tiene una complexión bastante robusta. Puede aguantar tres días seguidos, pero al cuarto día el cansancio acumulado le pasa factura. De repente, se queda sin fuerzas”, opinó.
Consideró que hay pocas chances de ir contra la complexión física de uno mismo: “Hice todo lo que hice en el rodillo, pero no sirvió de nada. Hasta que las radiografías mostraron que tenía una estructura ósea excepcionalmente densa. Eso también me dio una ventaja: me caía con la misma frecuencia que otros ciclistas, pero nunca me rompí un hueso, ni siquiera el más pequeño. Desafortunadamente, no se puede decir lo mismo de Evenepoel”. En contraposición a este problema con la acumulación de fatiga en la montaña, Moser destacó la potencia bruta del belga y su estilo en la contrarreloj, comparándolo con un Concorde. “Su posición es perfecta. Soy un admirador”, señaló y le recomendó participar de la Milano – San Remo, carrera en la que Evenepoel quiere debutar, al igual que intentar el récord de la hora que actualmente ostenta el compatriota de Moser, Filippo Ganna.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
