“El ciclismo no es para maricas. Es una guerra” - Ciclismo Internacional

“El ciclismo no es para maricas. Es una guerra”

2

Polémicas declaraciones del exdirector de equipo de Armstrong. “El ciclismo no es para maricas, es una guerra”

“El ciclismo no es para maricas, es una guerra”

Polémicas declaraciones del exdirector de equipo de Armstrong. “El ciclismo no es para maricas, es una guerra”

¿Los ciclistas de hoy en día se quejan mucho? ¿O tienen razón frente a la gran cantidad de accidentes y caídas que sufren a diario? Es un debate que se hace día tras día. Mientras tanto, quienes gobiernan el deporte, hacen poco por cambiar la situación.

Declaraciones polémicas

Johan Bruyneel, ex director del US Postal de Lance Armstrong y con una prohibición de por vida por la Agencia Mundial Anti-Doping (WADA) por las acciones cometidas tanto en dicho equipo como en Discovery Chanel, cuestionó duramente al ciclismo de hoy en declaraciones que generaron repudio en redes.    Al analizar la clásica Brugge-De Panne en el podcast The Move que realiza junto a Armstrong, Bruyneel minimizó las acciones realizadas por los velocistas en dicha competencia. Como habíamos repasado antes, además de múltples caídas, hubo acciones cuestionables como tironeos y cabezazos, en donde terminaron sancionados Jonathan Milan y Alexander Kristoff.

“Tengo un mensaje para todos los chicos, para todos los que juzgan y creen que pueden dictar lo que debe pasar, como ‘ah, este tipo debería ser descalificado de inmediato o suspendido por dos semanas’, aquí está la noticia: este deporte no es para maricas. Esto es una guerra. Si no presionas, te presionan, así de simple. Así es: si quieres ganar una carrera, tienes que concentrarte en la línea de meta”, señaló Bruyneel, respondiendo a quienes pedían sanciones por lo acontecido.

“Farmacia rodante”

El periodista especializado Thijs Zonneveld le respondió duramente en la red social X. “«Este tipo de estupideces machistas y descerebradas es la principal razón por la que el ciclismo se ha vuelto tan peligroso y por la que se hace tan poco para mejorar la seguridad de los ciclistas. El ciclismo no es una guerra, es un deporte», afirmó el holandés. Tras lo cual, Bruyneel, le respondió: “Y es precisamente por eso que nunca se convirtió en un ciclista de verdad, Sr. Zonneveld… Como dije: este no es un deporte para cobardes. El ciclismo es un deporte, y si quieres ganar, estás en una guerra. Y un pequeño consejo: escucha el podcast completo antes de vomitar tus frustraciones por todas partes”.

Zonneveld no se quedó atrás y le retrucó: “Prefiero cien veces no ser un ciclista de verdad que ser un director de equipo en parte responsable de convertir el pelotón en una farmacia rodante”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre ““El ciclismo no es para maricas. Es una guerra”

  1. Lo que debe quedar claro es que las consideraciones de Brruyneel no deben tomarse cómo guías o referentes, no hay moral para opinar sobre un deporte, que no es una guerra, claramente es un deporte muy exigente que demanda un gran respeto por los rivales y por si mismo, no tratándose de emular lo ya juzgado.

  2. El mejor podcast sin duda de ciclismo. Gracias a que hablo ingles puedo escuchar la manera tecnica de una persona que se nota que entiende de ciclismo. Es un gran narrador y ademas sabe de lo que habla. Escuche el podcast y no dice nada malo. Critico la carrera en la que se descalifican a estos 2 corredores porque habia mucho peligro en los ultimos 10 kms. Y para terminar lo que cuenta es que en los esprines hay codazos y cabezazos. Pasa hasta en las carreras de cadetes.

    Me pareces un gran periodista pero esta noticia no es de tu estilo.
    Gracias por tu periodismo.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo