El ciclista beneficiado con la salida de Remco

valentin paret-peintre

Sin lugar a dudas, El ciclista beneficiado con la salida de Remco Evenepoel de Soudal QuickStep es Valentin Paret-Peintre. El francés, que llegó para ser su gregario, recibirá más responsabilidades pero también oportunidades ahora que el belga no está. Si bien la estructura tendrá un cambio y no se centrará tanto en generales, él será uno de los pocos que las busquen, al margen de cazar etapas.

El ciclista beneficiado con la salida de Remco

Valentin Paret-Peintre es un escalador que se las trae y que, al margen de su talento, parece tener la suerte de su lado. Llamó la atención del pelotón en 2024 con su sensacional Tour de los Alpes y un mejor Giro, donde encima ganó etapa. Fue fichado por Soudal como gregario y quedó como unas de las referencias por la salida de Evenepoel, a quien ayudó en la Grande Boucle mientras éste corrió, y luego ganó un parcial en el mítico Mont Ventoux.

Este admirador de Mikel Landa ahora podrá seguir creciendo, aún cuando no cree que vaya a tener galones en el Tour. “La salida de Remco abrirá más oportunidades, pero también más responsabilidades”, dijo a Cyclism’Actu. “Por ejemplo, para el Tour no creo que vayamos con un hombre para la general, seguramente el foco sea ir por etapas, con Tim Merlier y los escaladores para los días de montaña”, advirtió, coincidiendo con otro de sus compañeros más destacados.

En el marco de la presentación de la Grande Boucle, el grimpeur hizo un análisis personal. “Me gusta la ruta, especialmente la última semana, que además estará cerca de casa y tiene mucho desnivel y puertos largos, el terreno que más disfruto”, analizó. Vale la pena recordar que el francés pasó gran parte de 2025 lesionado y que entró por la ventana al evento, donde luego firmó su victoria más brillante en el mencionado Ventoux.

“No pienso en la general”

Por eso no sorprende que ahora piense en otro puerto histórico. “Si tuviera que elegir una etapa, diría que la de Alpe d´Huez. Sería algo importante ganar allí y en el Ventoux, las dos subidas más importantes del ciclismo de Francia. Además significaría mucho, Alpe está más cerca de donde crecí”, se animó a soñar en voz alta. Luego evaluó el resto del trazado. “No hay días fáciles, las dos primeras semanas tienen mucha media montaña, esfuerzos de 20 minutos, la última semana aparecen las escaladas largas”, avisó.

“No pienso en la general. Quizás me sorprenda a mi mismo y pueda pelearla algún día, pero por ahora prefiero enfocarme en etapas, al menos hasta que sea capaz de pelear por el top 5 de la general”, completó. En el final, habló sobre el hombre del momento, el sorprendente Paul Seixas. “Seguramente ganará Pogacar, pero quitando eso, físicamente está listo para el Tour, lo demostró en el final de temporada”, opinó sobre el tema que hoy divide las aguas en su país.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *