Por Oscar Trujillo Marín
Daniel Martínez, del equipo EF Pro Cycling, llegando desde una numerosa y tempranera fuga fue el ganador de la etapa 13 del Tour de Francia de forma espectacular y dramática, haciendo bueno su derroche de trabajo para neutralizar el puntero y tremenda ambición en los km finales.
Foto: AFP
191.5 km entre Chatel-Guyon y Pas de Peyrol, con llegada en el complicado muro Le Puy Mary de primera categoría. Seis premios de montaña más y 4400 metros de desnivel positivo marcaron una jornada de dureza extrema y remate agónico, donde el top 10 sufrió más movimiento del esperado.
Tal y como se esperaba desde el mismo banderazo empezaron las hostilidades para meterse en la fuga. Jumbo-Visma intentaba controlar según quien partía, pero llegó un momento que ante tal insistencia y cantidad no tuvo más remedio que desistir. Muchos nombres destacados, escaladores y caza etapas de prestigio se fueron incorporando y creando varios grupos adelante del pelotón que finalmente se unificaron en una numerosa fuga:
Sivakok INEOS), Kamna y Schachmann (BORA), Carthy, Powless, y Daniel Martínez (EF), Alaphilippe y Cavagna (Deceuninck), Madouas (Groupama), Barguil (Arkea), Soler (MVS), Geschke (CCC), Edet (Cofidis), De la Cruz (UAE), Dan Martin (Israel), Sicard (TDE) y Pierre Roland (B&B Hotesl) Estos 17 corredores transcurridos 90 km, contaban con 7 minutos de renta. Teniendo en cuenta que ninguno de los equipos presentes en ella iban a perseguir y la gran calidad de los escapados, la etapa se la jugarían entre ellos y atrás habría otra lucha pero por la general.
A 85 km de meta se produjo una caída donde resultaron perjudicados Mollema (Trek), Bardet (AG2R) y Quintana (Arkea) entre otros. El francés y el colombiano pudieron continuar regresando al grupo sin mayor dificultad, pues el pelotón había ralentizado la marcha aposta. Por desgracia el holandés se hizo más daño y tuvo que abandonar. Ocho minutos separaban ahora a los aventureros del grupo principal. Con 60 km para al arribo la diferencia era de 9 minutos y el lote rodaba muy tranquilo controlado siempre por Jumbo-Visma aún marchaban en él Sam Bennet y Caleb Ewan.
Restando 37 km, al comienzo del ante penúltimo puerto del día, INEOS-Grenadiers asumió la punta del grupo y elevó bastante el ritmo. En ese momento los fugados disponían de 10 minutos de ventaja. Adelante Powless y Schachmann atacaron y a falta de los 30 km más duros ya tomaban a sus compañeros de escapada 45 segundos. Antes de coronar la penúltima ascensión, Powless cedió y Maximiliam Schachmann (Bora) ya rodaba en solitario con 1:15 a favor. Solo quedaban 18 km para el alemán. Restando 12 km, saltó desde atrás Dani Martínez y Lennard Kämna también del Bora, intentando conectar con el puntero en un trabajo de persecución para reducir el minuto que los separaba, que se echó al hombro en su totalidad el corredor del EF Pro Cycling. Sin embargo, el colombiano al ir con un compañero de Maximiliam a rueda, tenía franca desventaja con los dos alemanes, cosa que no lo arrugó en absoluto pues traía muy buenas piernas hoy.
Con solo 10 km por recorrer, en el grupo principal se descolgaban importantes hombres del top 10. Los locales Bardet y Guillaume Martin perdían fuelle, aunque aún quedaba lo más duro. A 1.6 km de meta, Martínez y Kämna cazaron a Schachmann; Lennard contraatacó, pero Daniel lo controló. Se la jugarían los tres con superioridad numérica para los teutones. Primero Kämna dio un latigazo a 500 metros, respondió el colombiano, sólido en una demostración de poderío tras haber tirado durante todo el final. En un dramático remate en los últimos 100 metros, Daniel Martínez, el que más trabajó, tuvo justicia a su generosidad y esfuerzo, se llevó un triunfo espectacular, con un angustioso cierre de película.
En el lote -como era predecible- y estaba anunciado, atacaron los dos más fuertes escalando en lo que va de Tour en los últimos dos kilómetros. Pogacar fue el primero, respondiendo Roglic, quien mostró un nivel impresionante. De inmediato sufrieron impotentes y cedieron los demás favoritos, incluidos Bernal y Quintana. Perseguían también Porte, Landa y López. Sin embargo, no pudieron cazar a Roglic y Pogacar, quienes tomaron en línea de meta 38″ sobre Bernal y 42″ Quintana. El daño causado por los dos eslovenos en tan poco terreno fue muy superior a lo que se hubiera podido pensar y la general sufrió muchas modificaciones, exceptuando el líder: un sólido Primoz Roglic que ya tiene a sus máximos rivales en el umbral o por encima del minuto.
Video:
🇨🇵#TDF2020 ¡Así fue la definición entre Dani Martínez y Lennard Kämna en el final! 🔥🇨🇴#TDFxESPN
pic.twitter.com/xWGag18vBm— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) September 11, 2020
Clasificaciones:
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved