¡Salió como Chispas! Fabián Puerta se coronó campeón mundial de Keirin por primera vez en su carrera, logro que consiguió en la Copa del Mundo de Pista que se desarrolla en el velódromo de Apeldoorn, Holanda.
Tras dos subcampeonatos, el destacado ‘pistard’ sudamericano no quería dejar pasar una nueva oportunidad de subirse a lo más alto del podio. Así, avanzó a la serie final de su especialidad, el Keirin, donde debió enfrentarse ante los mejores.
Allí, demostró estar a la altura del británico Jack Carlin, el alemán Maximilian Levy, el japonés Tomoyuki Kawabata y los holandeses Matthijs Buchli y Harrie Lavreysen. Empezando a cola, comenzó a ganar posiciones a medida que pasaban los giros.
Así, entró a la última vuelta en la segunda ubicación, sobre el lado de afuera. Y no tardó en partir. Se acomodó y, por un tercer carril, rebasó a todos sus oponentes, desatando la algarabía de los compatriotas que lo alentaban en Apeldoorn.
Clasificación Final
Oro – Fabián Puerta – Colombia – 10.184
Plata – Tomoyuki Kawabata – Japón
Bronce – Maximilian Levy – Alemania
4. Matthijs Buchli – Holanda
5. Jack Carlin – Gran Bretaña
6. Harrie Lavreysen – Holanda
Video:
Un día lo soñé 🌈 y hoy campeón del mundo por fin 👊🏻 pic.twitter.com/LQvC08T9dA
— Fabián Puerta (@FabianPuerta141) 1 de marzo de 2018
Resumen de la segunda jornada de actividades
La acción inició el día anterior con algunas rondas clasificatorias en las pruebas por equipos y la definición de tres pruebas:
– Scratch 10Km para mujeres donde la holandesa Kirsten Wild demostró nuevamente lo que impuso en el circuito de la Copa Mundial haciéndose con el oro con un tiempo de 12’19”. La plata fue para la belga Jolien D’Hoore y el bronce para la danesa Amalie Dideriksen.
– Velocidad por Equipos Mujeres, donde desde un principio la dupla alemana Vogel/Welte dominó a sus rivales; y en la cual las mexicanas Salazar y Gaxiola fueron eliminadas por Holanda (Lamberink/Braspennin) en los cruces directos. Al final el oro fue para Alemania con tiempo de 32″605, plata para Países Bajos con 33″124. El bronce fue para la Federación Rusa (Shmeleva/Voinova) con 32″990.
– Velocidad por Equipos Hombres. Las acciones las comandó la delegación holandesa (van Thoenderdaal/Lavreysen/Hoogland) con una clasificación de 42″869, mientras la colombiana (Quintero Chavarro/Murillo Minota/Ramírez Morales) solo fue puesto 11 con 45″137, quedando eliminada. En las finales el oro fue para Holanda (42″727) sobre el trio británico de Carlin/Oweens/kenny (43″231); el bronce para Francia con Pervis/Vigier/Lafargue 43″373 con un apretado final sobre Rusia.
Hoy la acción empezó con las clasificaciones de la Velocidad Individual Mujeres, donde los ojos se posaban sonbre Kristina Vogel (Alemania), y el Keirin Hombres, donde las esperanzas de los nuestros se depositaban en Fabián Puerta (Colombia).
La primera definición del día se tuvo en la Persecución por Equipos para hombres. Allí Gran Bretaña (Clancy/Emadi/Tanfield/Hayter) fue primera en la clasificación y mantuvo el ritmo hasta vencer, con un tiempo de 3’53″389, a Dinamarca (Madsen/Larsen/Johansen/von Folsach) quienes quedaron a casi dos segundos. El bronce fue para Italia (Consonni/Bertazzo/Ganna/Lamon) quienes con 3’56″594 batieron a Alemania.
La jornada nocturna vio grandes emociones en el desarrollo del Scratch masculino a 15Km pues se vivió una verdadera carrera de ataque. Apenas en la segunda vuelta Adrian Teklinski lanzó un ataque que si bien no logró convertirse en fuga sí consiguió desordenar el pelotón de 24 competidores. La iniciativa fue seguida y hacia mitad de carrera eran Callum Scotson (Australia), Michele Scartezzini (Italia) y Yauheni Karaliok (Bielorrusia) quienes abrieron un hueco y a falta de un tercio de la prueba lograron conectar la cola del lote. El alemán Maximilian Beyer intentó infructuosamente hacer lo mismo, mientras Karaliok parecía sorprenderlos a todos. Llegó la última vuelta y el bielorruso vació el tanque por mantenerse entre los punteros del pelotón para adjudicarse el oro y relegar a Scartezzini a la plata. Scotson cerró el podio.
Las últimas medallas del día se entregaron en la Persecución por Equipos Femeninos. Con un tiempo de 4’20″202, las italianas (Balsamo/Guderzo/ se impusieron sobre las canadienses, haciéndose con el bronce. En la gran final el cuarteto de Estados Unidos (Valente/Dygert/Geist/Catlin) tomó ventaja sobre el de Gran Bretaña (Archibald/Kenny/Barker/Nelson) en un principio, pero a medida que los giros pasaron las británicas fueron recuperando terreno. Las norteamericanas apretaron el paso y marcaron un tiempo de 4’15″669, mientras que las británicas fueron plata con una desventaja de 1″311.
Cumplido el segundo día de competencias el medallero general va de la siguiente manera:
País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Paises Bajos |
2 |
1 |
|
Gran Bretaña |
1 |
2 |
|
Alemania |
1 |
|
1 |
Bielorrusia |
1 |
|
|
Colombia |
1 |
|
|
Estados Unidos |
1 |
|
|
Italia |
|
1 |
2 |
Dinamarca |
|
1 |
1 |
Bélgica |
|
1 |
|
Japón |
|
1 |
|
Rusia |
|
|
1 |
Francia |
|
|
1 |
Australia |
|
|
1 |
César Herrera
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved