“El costo que ha tenido el ciclismo en mi salud es significativo”

1

El ciclista canadiense Michael Woods, ganador de etapa en Tour y Vuelta, colgará la bicicleta a fin de temporada con 38 años y una carrera top.

El ciclista canadiense Michael Woods publicó un mensaje de despedida informando que dejará el ciclismo profesional a fin de temporada. El corredor justificó la decisión en el costo que su profesión significó para su salud luego de tantos años, además del tiempo lejos de su familia. El escalador afirmó que semejantes esfuerzos, físicos y mentales, sólo pueden ser sostenidos durante un tiempo limitado, razón por la que no continuará compitiendo.

Michael Woods (CAN – Israel – Premier Tech) – photo Rafa Gomez

Si bien empezó tarde en el ciclismo a los 25 años y por una lesión sufrida en el running, Woods lleva más de una década en el pelotón internacional, período en el que logró ganar etapas en Tour y Vuelta, así como otros sucesos prestigiosos de la talla del podio en el Mundial 2018, las clásicas de las Ardenas o incluso fue top 10 en la general de la Vuelta a España.

Los motivos

“Cada vez que hago una carrera siento la enorme fortuna de hacer esto como trabajo. Correr alrededor de Francia con billones de personas mirando es mi trabajo y es increíble”, empezó Woods en una carta. “Pero así como fui afortunado en eso, también hubo algunas pálidas… El costo que el ciclismo ha tenido en mi salud es significativo y el tiempo que pasé lejos de mi familia fue mucho”, tiró el veterano atleta de 38 años.

“Ser padre me ha mostrado lo opuesto que está el ciclismo profesional con ser un buen padre. A diferencia de la mayoría de los deportes, el ciclismo profesional, con un calendario extenso, es un trabajo que requiere un compromiso inagotable. No tengo arrepentimientos pero no es algo que se pueda sostener en el tiempo”, continuó el corredor.

Agradecimientos y futuro

“Considerando que empecé a los 25 años en una bicicleta que me regalaron mis padres, sin saber nada del ciclismo, es increíble”, evaluó Woods, que sufrió una lesión en su época como runner y encontró en el deporte pedal una nueva vida. “Logré convertirme en uno de los mejores ciclistas del mundo y es un camino del que estoy sumamente orgulloso”, reflexionó el escalador, realmente uno de esos ciclistas a los que no se le podía regalar un metro.

En el comunicado, “Rusty” recordó a todos los que considera significativos en su periplo, como su esposa, el entrenador Paul Saldanha, el dueño de Israel -Sylvan Adams- y a gente de EF como Juanma Garate y Jonathan Vaughters. Asimismo, avisó que seguirá ligado al deporte: “Aún tengo ambiciones y planes para los próximos años en deportes de resistencia. Hice planes épicos que revelaré en su momento”, tiró.

“A todos los que me ayudaron estos años, desde un mensaje de aliento o a otros que no se rieron cuando les contaba mis sueños de llegar a lo más alto del ciclismo, gracias”, sentenció Woods, quien tiene previsto disputar las clásicas de su país en septiembre, el GP Québec y el GP Montreal. Allí pondría el cierre a su carrera profesional.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 pensamiento sobre ““El costo que ha tenido el ciclismo en mi salud es significativo”

  1. Este dEPOrte de demasiado desgaste, sacrificio, consumo de muchas energías físico-mentales, envejece y deteriora rápidamente cualquier organismo de alta competencia. Y si por algún motivo o circunstancia sucumbes ante las famosas ayudas ergogénicas, mantente PILO porque los efectivos negativos impactarán tarde o temprano en la salud del deportista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *